06 jul. 2025

“El 90% de los incendios son provocados para lucrar”, dice capitán de Bomberos Voluntarios

El capitán Christian Vázquez, encargado de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), refirió este sábado que el 90% de los incendios que se registran en pastizales son provocados para lucrar.

incendio areguá.jpg

Bomberos de varias compañías intentan controlar las llamas.

Foto: Gentileza.

Durante los últimos días una ola de incendios forestales azotó fuertemente al país y, al respecto, el capitán Christian Vázquez, encargado de Relaciones Públicas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), refirió que los mismos tienen responsables y son provocados para lucrar.

“Estoy seguro que las quemas son provocadas en un 90%. Estamos hablando de un tipo que quiere lucrar y que está usando el fuego’’, expresó el voluntario en entrevista con el programa La Lupa, de Telefuturo.

Lea más: Conforman equipo de fiscales para investigar incendios

En ese sentido, días atrás el ministro de la Secretaría Nacional de Emergencias (SEN), Joaquín Roa, también señaló que existen indicios de que los incendios se producen a raíz de la actividad humana.

Es por ello que desde la Fiscalía también se conformó un equipo de varios fiscales a fin de investigar la propagación de focos de incendios generados en todo el país y determinar si ocurren de manera accidental o intencional.

Colecta anual

Ante el contexto actual y la gran cantidad de incendios forestales, los Bomberos Voluntarios recuerdan este domingo 4 de octubre el Día del Bombero e inician una colecta solidaria de manera a sostener los gastos de los diferentes cuarteles.

“Nuestro festejo será desde el combate a los incendios y esta colecta es muy importante para nosotros porque con eso logramos subsistir”, dijo Vázquez.

El capitán explicó que cada compañía del país saldrá a las calles a pedir colaboración de manera a juntar los recursos para lograr las metas de cada establecimiento.

Nota relacionada: Paraguay arde: Incendios, altas temperaturas, cortes de luz y agua azotan al país

“La operatividad de un cuartel, por hablar de la Primera Compañía es de G. 500 millones anuales, pero si queremos dar un buen servicio, necesitamos de G. 20.000 millones. Todos los móviles que tenemos son donaciones y tienen un gasto semanal y con estos servicios que venimos haciendo por los incendios se requieren de mantenimientos semanales”, expresó.

Por otra parte, el voluntario apeló a la solidaridad de la ciudadanía ya que un 80% de los bomberos perdieron sus botas y guantes durante los últimos servicios realizados en todo el país.

La colecta solidaria denominada Bombetón 2020 inicia este domingo 4 y se extiende hasta el próximo 11 de octubre.

Más contenido de esta sección
Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.