15 sept. 2025

El 90% de las casas tienen criaderos activos de mosquitos, advierte Salud

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, alertó de que en un 90% de casas habitadas se encontraron con criaderos activos de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los casos de dengue y chikungunya en el país.

Al respecto alertó de que el 90% de las viviendas habitadas, que fueron revisadas por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), tienen criaderos activos de mosquitos que transmiten dichas enfermedades. “El 90% de las casas donde vive gente tienen criaderos activos de mosquitos”, insistió.

En ese sentido, detalló que al menos el 80% de los criaderos son lavarropas viejos, aires acondicionados, cocinas u otros electrodomésticos grandes que son desechados en el patio trasero de la vivienda.

“La basura grande es un fenómeno que debemos sentarnos a pensar qué hacer de eso, yo no sé qué hacer de los neumáticos que cambié o de la heladera vieja, lavarropas, aire acondicionado, por lo general tiramos al fondo”, puntualizó.

Sobre el nivel de mortalidad de ambas enfermedades, sostuvo que el dengue tiene fama de ser más letal y que el chikungunya deja secuelas de por vida.

Lea más: Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

“Es la primera vez que estamos teniendo tantos casos de chikungunya en el país, ya tenemos una persona fallecida”, acotó Sequera. Según el último reporte de Salud, se tiene a 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva.

Mientras que la persona fallecida es una mujer de 73 años quien presentaba otras comorbilidades. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares.

Ante el panorama, el titular de Vigilancia pidió a la ciudadanía prestar atención a los síntomas y acudir a un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.