03 nov. 2025

Ejecutivo trabajará con Fiscalía para castigar a inconscientes que propicien incendios

Un equipo interinstitucional del Poder Ejecutivo y el Ministerio Público fue conformado este miércoles para prevenir y castigar a las personas inconscientes que propician los incendios con quema de basuras, pastizales y montes.

Incendio Cateura.jpeg

Desde el Poder Ejecutivo buscan concienciar para evitar los incendios.

Foto: Dardo Ramírez.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, manifestó que por pedido del presidente Mario Abdo Benítez se conformó este equipo interinstitucional para dar una respuesta a los incendios y quemas de basura.

Velázquez calificó como problema grave la situación que el país enfrenta, por lo que pidió a la ciudadanía dejar de quemar basura. Asimismo, comentó sobre la reunión de la que participaron el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor; el titular del Ministerio del Ambiente, Ariel Oviedo; el comandante de la Policía, comisario Francisco Resquín, y el fiscal adjunto de Medio Ambiente, Augusto Salas.

A través de un comunicado, resaltó que la principal dificultad a resolver es la concienciación de la ciudadanía, ya que en un 80% o 90% los incendios se producen a través del accionar del ser humano.

Lea también: Tolerancia cero y multa por quema de basura, anuncia Comuna de CDE

Por esa razón, se designó para acompañar al grupo de trabajo interinstitucional al fiscal Augusto Salas, para castigar a aquellos que están quemando. En ese sentido, se recalca que el impacto de cualquier incendio se siente a kilómetros de distancia y afecta a miles de personas, animales y causa un daño tremendo a las naturaleza.

“Vamos a depender mucho de los comunicadores para crear conciencia. Tenemos días muy calurosos que van a generar otra vez este problema. Entonces, uno de los objetivos del Ejecutivo es el de intentar prevenir, y la mejor manera de prevención es transmitiendo a la gente sobre la gravedad de la situación y pedir a las personas que no quemen basura en este momento”, apeló.

Adelantó sobre la organización de los grupos de reacción en los lugares donde se están generando los incendios y que además en el grupo de trabajo se encuentra un representante de la Fiscalía General del Estado para que también se castigue a las personas que no tengan conciencia de la situación.

Nota relacionada: Región Oriental es la más afectada por los incendios este año, según Infona

“Este equipo estableció que el jefe de operaciones de todo esto será el ministro Joaquín Roa, por su experiencia”, expresó.

Al respecto, el ministro Joaquín Roa también mencionó que ya se está trabajando en un mecanismo de difusión y de pedir a la ciudadanía que no queme basura.

“Estamos ante un escenario complicado. Mañana (jueves) y pasado mañana vamos a estar con 41 y 43 grados de calor. Eso significa que todo lo que está en el campo, en las ciudades mismas, ya sea zonas rurales, urbanas y periurbanas, están hoy como combustible. Por lo tanto, vamos a implementar una línea de trabajo en cuanto a prevención”, comentó.

También puede leer: Incendios tienen a maltraer a bomberos

Agregó que la coordinación para la respuesta a los focos de incendio será a través de los diferentes cuerpos de bomberos, con apoyo de bomberos de las Fuerzas Armadas, bomberos de la Secretaría de Emergencia Nacional y de la Policía Nacional.

“Eso se hará de manera coordinada en relación con los reportes que vamos a ir recibiendo de las diferentes ciudades”, apuntó e informó, además, que este jueves se tiene previsto una reunión virtual con intendentes.

“Yo voy a reportar al señor vicepresidente y vamos a estar trabajando de manera coordinada todas las instituciones que están hoy acá y además con aquellas que hagan falta”, dijo Roa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.