13 jul. 2025

Ejecutivo reajusta valores fiscales inmobiliarios para 2020

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3180, a través del cual realizó reajustes a los valores fiscales, que sirven como base para el cobro del impuesto inmobiliario.

impuesto inmobiliario.jpg

El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que fija los nuevos valores fiscales.

Archivo ÚH

A través del Decreto 3180/2019, se establecen los nuevos valores fiscales tanto para los inmuebles rurales como urbanos.

De esta manera, la tierra en la capital, dependiendo de factores como el tipo de pavimento (asfaltado/adoquinado, empedrado o no pavimentado) varía entre un mínimo de G. 33.476 y un máximo de G. 428.004 por metro cuadrado.

Le puede interesar: Valor fiscal de tierras más cotizadas creció apenas G. 80.000 en un año

Asimismo, el valor de las construcciones y mejoras en Asunción oscila entre G. 89.666 y G. 1.734.735 por metro cuadrado, entre las nuevas y antiguas, de acuerdo a la zona urbana.

También se fijan los nuevos valores en otras ciudades y departamentos, para diferentes tipos de propiedades, dentro de la Región Oriental y Occidental.

Ministerio de Hacienda.pdf

El documento, con fecha 30 de diciembre de 2019, fue dado a conocer a través la página web de la Presidencia de la República.

Los valores fiscales constituyen la base imponible para el impuesto inmobiliario, que es cobrado por las distintas municipalidades.

Sobre esa base, los municipios calculan el tributo. La tasa es del 1% del valor fiscal de la propiedad.

El Servicio Nacional de Catastro recomienda al Poder Ejecutivo un ajuste de los valores fiscales cada año, teniendo en cuenta principalmente la variación del índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.