06 sept. 2025

Ejecutivo promulga ley que redirecciona recursos de Fonacide para sanatorios privados

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley por la cual se aprueba redireccionar unos USD 40 millones del Fonacide para saldar los pagos pendientes a los sanatorios privados en el marco de la emergencia por el Covid-19.

Sanatorios privados.jpg

Cuando los hospitales estaban sobrepasados. los sanatorios privados recibieron a pacientes.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo dio su aprobación el pasado 12 de noviembre a la Ley 6848, que amplía y modifica los artículos de la Ley 6742/2021, “que crea el Fondo Nacional de Cobertura a Pacientes Hospitalizados con Covid-19”, con la cual se redireccionarán hasta USD 40 millones para pagar a los sanatorios privados.

Según se especifica en el inciso b, del artículo 2, una vez que se haya dado por terminada la declaración de emergencia por el Covid-19, el Ministerio de Hacienda deberá buscar los mecanismos para la reposición de los recursos afectados.

Gaceta oficial del 12 de noviembre.pdf

El redireccionamiento de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) se planteó debido a que el Ministerio de Hacienda no depositó los USD 30 millones que debían ser para cobertura de internaciones por Covid-19 en los sanatorios privados.

La Ley 6742 “de Gasto Cero” y la 6725 “de Fondo Nacional Covid-19" determinan que el financiamiento de esos USD 30 millones debió ser compuesto, a sugerencia del Ministerio de Hacienda, por remanentes del fondo de emergencia nacional, las binacionales Itaipú y Yacyretá y la reprogramación de créditos, pero Hacienda finalmente sugirió buscar financiación de Fonacide, acrecentando con ello el monto.

El Ministerio de Salud Pública tiene una deuda total de USD 43 millones con 18 sanatorios privados del país, que recibieron a pacientes con Covid-19, derivados por el Ministerio de Salud por el colapso de los hospitales públicos en todo el país.

Puede leer: Sancionan uso de Fonacide para saldar deudas con sanatorios privados

Sin embargo, desde la Asociación Paraguaya de Sanatorios y Hospitales Privados manifestaron que hay otros 47 sanatorios más con cobros pendientes, por lo que los USD 40 millones serán insuficientes.

El proyecto también propone categorizar a la población que sería beneficiada con la normativa, es decir, para la cobertura de los gastos se tendrá en cuenta la situación socioeconómica del paciente, según el nivel de ingresos anuales. La ley estará vigente mientras dure la pandemia.

Este proyecto de ley del Fondo Nacional de Cobertura para pacientes con coronavirus fue sancionado el pasado 5 de noviembre por la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.