06 nov. 2025

Ejecutivo plantea modificar ley de Senabico para agilizar monetización de bienes incautados

El Poder Ejecutivo propone modificar la ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) a fin de agilizar la monetización de los bienes y animales incautados del crimen organizado.

vehículos.jpg

Los mencionados vehículos fueron trasladados de la sede de la Fiscalía General del Estado a los depósitos habilitados por la Senabico.

Foto: Gentileza.

Cecilia Pérez, asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, explicó que van a presentar una propuesta al Senado para modificar la ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) a fin de agilizar la monetización de los bienes incautados del crimen organizado.

“Lo que se busca es autorizar a Senabico poder realizar la venta anticipada de los bienes muebles y animales, que pierden su valor económico con el transcurso del tiempo, y realizar esta venta por acto administrativo”, explicó este miércoles en una conferencia en el Palacio de López.

La propuesta establece la venta anticipada de bienes muebles y semovientes, producto de las incautaciones realizadas en procesos contra el crimen organizado, previo informe técnico y por acto administrativo de Senabico.

Lea más: Senabico recauda más de G. 900 millones en subasta de bienes narco

El producto de la venta de los bienes será depositado en cuentas bancarias que administra Senabico y se remitirá una copia del depósito efectuado al juez competente, para que conste en el expediente judicial.

Embed

Todo se mantendrá bajo administración hasta que se determine su devolución al afectado o se ordene su comiso.

Senabico deberá presentar informe de la venta anticipada al juez de la causa, a la Contraloría General de la República y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

En diciembre del año pasado, la secretaría logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.