14 jul. 2025

Ejecutivo extiende medidas vigentes de la pandemia hasta el 12 de julio

El Poder Ejecutivo extendió este viernes las medidas sanitarias vigentes de aislamiento contra el Covid-19 hasta el 12 de julio, entre las cuales se encuentra la prohibición de circulación de 00.00 a 05.00.

Controles

Las fuerzas públicas seguirán con los controles con base en los horarios restringidos por el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro

Mediante el Decreto 5516, el Gobierno de Mario Abdo Benítez extendió las actuales medidas de aislamiento preventivo general contra el Covid-19 en todo el territorio paraguayo.

Lea más: Poder Ejecutivo mantiene las medidas sanitarias hasta el 21 de junio

Seguirán permitidos los desplazamientos desde las 5.00 hasta las 23.59, como así también los locales gastronómicos podrán seguir operando con ambientes ventilados, uso de mascarillas, sin interacción entre mesas y manteniendo la distancia de dos metros.

DECRETO5516_h4qi3001.PDF

Los eventos sociales continuarán realizándose bajo la responsabilidad de una persona jurídica, quien deberá controlar que los participantes respeten las medidas sanitarias y que el evento no dure más de cuatro horas.

Entérese más: Salud reporta 117 muertes y 2.149 nuevos casos

Los actos de culto se realizarán con un límite de 75 personas en espacios cerrados y hasta 150 en espacios abiertos.

Paraguay se encuentra actualmente en uno de los peores momentos de la pandemia, con cifras récord de fallecidos y contagios y con una gran cantidad de personas internadas en los hospitales públicos. Este viernes se registraron 117 fallecidos y 2.149 nuevos casos de coronavirus.

De igual manera, se registran problemas con la provisión de oxígeno, lo que pone en riesgo la vida de muchos pacientes.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.