19 mar. 2025

Ejecutivo designa a Pablo Vera como interventor de la Gobernación del Guairá

El Poder Ejecutivo decretó este jueves la designación de Pablo Adriano Vera Insaurralde como interventor de la administración de Juan Carlos Vera en la Gobernación del Guairá.

gobernación de guairá.jpg

Pablo Vera estará encargado de la intervención de la Gobernación del Guairá.

Foto: Richart González.

Mediante el Decreto 7279, el Poder Ejecutivo asignó este viernes a Pablo Adriano Vera Insaurralde como responsable de intervenir la Gobernación del Guairá, específicamente a la administración del colorado cartista Juan Carlos Vera.

La designación se da debido a que el miércoles último la Cámara de Diputados envió al Ejecutivo la resolución por la cual los legisladores prestan acuerdo para la intervención de la institución departamental. Ahora, el documento debe ser refrendado por el Ministerio del Interior.

5300342-Libre-271446770_embed

El interventor ahora tiene un plazo de 90 días para elevar sus conclusiones a la Cámara de Diputados. Posteriormente, una vez que haya concluido ese periodo y al contar con el dictamen correspondiente, la Cámara de Diputados podrá decidir por mayoría la destitución o no de Juan Carlos Vera.

Desde la Presidencia de la República habían confirmado en esta jornada que el documento de acuerdo de la Cámara de Diputados llegó al Poder Ejecutivo a últimas horas del miércoles.

Los legisladores habían debatido el punto ampliamente y, tras varios intentos de parte de los cartistas por seguir dilatando la intervención de la Gobernación, finalmente se logró la aprobación en el pleno, mediante el voto de una mayoría opositora y oficialista.

Lea también: Diputados excluyen pedido de intervención a Gobernación del Guairá en extraordinaria

La administración del gobernador colorado fue denunciada ante el Ministerio Público en febrero de este año por la Junta Departamental por presunta mala utilización de USD 2 millones que debían ser transferidos para la reactivación económica y ayuda social ante la pandemia del Covid-19.

Además, los concejales departamentales pidieron la intervención de la administración de Vera y emitieron un documento manifestando que los fondos fueron entregados a comisiones vecinales inexistentes y organismos que no reunían las condiciones legales como tal.

Mientras tanto, en marzo pasado, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que ya se puso al tanto a la Fiscalía de las presuntas irregularidades halladas en el uso de los fondos Covid por parte de la Gobernación del Guairá y posteriormente bloqueó el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la institución.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando debían tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
La comunidad de paraguayos en Irlanda participó por segundo año consecutivo en el emblemático desfile de San Patricio, llevado a cabo en la ciudad de Cork, Irlanda. El evento cultural, que reunió a más de 60.000 personas, contó con la presencia del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, y otras autoridades de alto nivel.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.