13 oct. 2025

Ejecutivo designa a nuevos titulares frente al Indert y Senadis

El Poder Ejecutivo designó a Gina González como titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y a Mariela Ramírez al frente de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad (Senadis).

cambios gabinete.jpg

Ejecutivo designa a nuevos titulares frente al Indert y al Senadis.

Foto: Gentileza.

Decreto mediante, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó este jueves a Gina González como titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en reemplazo de Mario Vega.

El ex titular del Indert está procesado por cobro indebido de honorarios y lesión de confianza. En el segundo caso se habla de una coima de USD 25.000 para concretar un acuerdo con una fundación y el ente público.

Además, el primer mandatario nombró a Mariela Ramírez al frente de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos y Personas con Discapacidad (Senadis), en reemplazo de César Martínez, según informó en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor.

“Estos cambios se dan para mejorar la operatividad de ambas instituciones”, aseveró al respecto.

Lea más: Detienen a ex titular del Indert Mario Vega por caso de soborno

Gina González es abogada por la Universidad Católica, magíster en Derecho Civil y Procesal Civil por la Universidad Americana.

Además, es especialista en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública por la Universidad Columbia de Paraguay. Hasta hace poco, era funcionaria de la Asesoría Jurídica del Indert. Ocupó el cargo de directora general en colonias privadas y directora regional del Indert en Amambay.

Por su parte, Mariela Ramírez es licenciada en Psicología por la Universidad Católica, máster en Psicología Clínica y en Educación por la Universidad Nacional de Asunción (UNA). También, prestó servicios en la Senadis, en la sede de Coronel Oviedo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.