13 may. 2025

Ejecutivo decreta mantener el precio del pasaje

El Poder Ejecutivo decretó mantener el precio del pasaje y que la fijación del subsidio a los transportistas quede a cargo del Consejo Asesor de Tarifa de Pasajeros para el Área Metropolitana de Asunción.

regulada 2

Muchos de los pasajeros deben dejar pasar buses, debido a que las medidas sanitarias prohíben la aglomeración de personas en las unidades de transporte público.

Foto: Rodrigo Villamayor

A través del Decreto 5136, el Poder Ejecutivo determina los criterios para el procesamiento del pago del subsidio al transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Asunción en el marco de la transición del uso del billetaje electrónico.

De esta manera, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, establece que para el cálculo administrativo correspondiente al pago de subsidio al transporte público de pasajeros del periodo de marzo de este año, serán tomados en cuenta y utilizados los datos técnicos correspondientes a la planilla de parque automotor con con Inspección Técnica Vehicular (ITV) del mes de febrero pasado, conforme a la planilla de estructura tarifaria vigente.

Lea más: Plantean adelantar subsidio a transporte

Dispuso que para el procesamiento del pago del subsidio de abril y los meses siguientes serán tomados en cuenta y utilizados los datos técnicos y operativos a ser implementados por la nueva estructura tarifaria, que será recomendada por el Consejo Asesor de Tarifa de Pasajeros para el Área Metropolitana de Asunción. A tal efecto, se tomarán cuenta los datos técnicos y operativos del mes anterior por el cual se solicita el pago.

Además, se mantienen las tarifas del transporte público, mientras que el tenor del decreto citado tendrá vigencia hasta la implementación efectiva de la nueva estructura tarifaria. El pasaje en los colectivos en el área metropolitana sigue en G. 2.300 y en el diferencial con aire acondicionado es de G. 3.400.

Reguladas

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó el viernes pasado que se planteará adelantar el pago del subsidio a transportistas por el mes de abril para superar las reguladas que aplican los empresarios del sector desde hace varias semanas.

La iniciativa del Viceministerio de Transporte es adelantar parte del pago del subsidio a los transportistas por el mes de abril, de manera que puedan solucionar el problema de los buses averiados y superar las reguladas.

“El subsidio sería por los kilómetros recorridos, es un adelanto para abril. Sería para pagar ahora el subsidio de abril y se va a hacer el cálculo del consumo del kilómetro recorrido de marzo, más el combustible”, dijo el viceministro en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Transporte: Prende la idea de pagar subsidio al usuario

Si bien el subsidio se abona al sector al culminar el ciclo mensual, la idea es que se adelante el pago como una estrategia “para oxigenar al sector” de acuerdo con los datos que ya se tienen con el sistema de billetaje electrónico, según aclaró Sánchez.

El titular del Viceministerio de Transporte indicó que, tras realizarse el pago, se verificará si la situación fue normalizada por los empresarios del sector y, en caso de que se registren incumplimientos, se llevará adelante el sumario correspondiente.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.