14 may. 2025

Ejecutivo decreta mantener el precio del pasaje

El Poder Ejecutivo decretó mantener el precio del pasaje y que la fijación del subsidio a los transportistas quede a cargo del Consejo Asesor de Tarifa de Pasajeros para el Área Metropolitana de Asunción.

regulada 2

Muchos de los pasajeros deben dejar pasar buses, debido a que las medidas sanitarias prohíben la aglomeración de personas en las unidades de transporte público.

Foto: Rodrigo Villamayor

A través del Decreto 5136, el Poder Ejecutivo determina los criterios para el procesamiento del pago del subsidio al transporte público de pasajeros del Área Metropolitana de Asunción en el marco de la transición del uso del billetaje electrónico.

De esta manera, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, establece que para el cálculo administrativo correspondiente al pago de subsidio al transporte público de pasajeros del periodo de marzo de este año, serán tomados en cuenta y utilizados los datos técnicos correspondientes a la planilla de parque automotor con con Inspección Técnica Vehicular (ITV) del mes de febrero pasado, conforme a la planilla de estructura tarifaria vigente.

Lea más: Plantean adelantar subsidio a transporte

Dispuso que para el procesamiento del pago del subsidio de abril y los meses siguientes serán tomados en cuenta y utilizados los datos técnicos y operativos a ser implementados por la nueva estructura tarifaria, que será recomendada por el Consejo Asesor de Tarifa de Pasajeros para el Área Metropolitana de Asunción. A tal efecto, se tomarán cuenta los datos técnicos y operativos del mes anterior por el cual se solicita el pago.

Además, se mantienen las tarifas del transporte público, mientras que el tenor del decreto citado tendrá vigencia hasta la implementación efectiva de la nueva estructura tarifaria. El pasaje en los colectivos en el área metropolitana sigue en G. 2.300 y en el diferencial con aire acondicionado es de G. 3.400.

Reguladas

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó el viernes pasado que se planteará adelantar el pago del subsidio a transportistas por el mes de abril para superar las reguladas que aplican los empresarios del sector desde hace varias semanas.

La iniciativa del Viceministerio de Transporte es adelantar parte del pago del subsidio a los transportistas por el mes de abril, de manera que puedan solucionar el problema de los buses averiados y superar las reguladas.

“El subsidio sería por los kilómetros recorridos, es un adelanto para abril. Sería para pagar ahora el subsidio de abril y se va a hacer el cálculo del consumo del kilómetro recorrido de marzo, más el combustible”, dijo el viceministro en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Transporte: Prende la idea de pagar subsidio al usuario

Si bien el subsidio se abona al sector al culminar el ciclo mensual, la idea es que se adelante el pago como una estrategia “para oxigenar al sector” de acuerdo con los datos que ya se tienen con el sistema de billetaje electrónico, según aclaró Sánchez.

El titular del Viceministerio de Transporte indicó que, tras realizarse el pago, se verificará si la situación fue normalizada por los empresarios del sector y, en caso de que se registren incumplimientos, se llevará adelante el sumario correspondiente.

Más contenido de esta sección
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.