19 sept. 2025

Ejecutivo crea nuevo subsidio para el transporte público nocturno

El Gobierno emitió un nuevo subsidio para el transporte público que contempla el pago por kilómetro recorrido y será destinado para el servicio nocturno. El Viceministerio del Transporte debe reglamentar los horarios que abarcará.

Peligro. Trabajadores y estudiantes esperan de más  en la parada, sobre todo en la noche.

Peligro. Trabajadores y estudiantes esperan de más en la parada, sobre todo en la noche.

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, explicó este jueves el proyecto que tiene el Gobierno para que los buses hagan coberturas de ida y vuelta en el horario nocturno. El objetivo es implementarlo en el marco del Decreto 7296, por el cual se crea el régimen de subsidio para el transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, se establecen modalidades de pago para el mismo y se abrogan los decretos 5658 y 6575, que el Poder Ejecutivo emitió hace tres días.

Sánchez manifestó a Monumental 1080 AM que actualmente se está haciendo el análisis de la oferta y demanda en la franja nocturna para ver desde qué hora es necesario hacer la programación. Esto deberá estar contemplado en una reglamentación del Viceministerio de Transporte.

Nota relacionada: Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

“Seguimos estudiando el servicio nocturno y tenemos una particularidad, que a partir de las 22:00 tenemos una oferta de más de 200 buses que están trabajando de una manera imprevisible y desorganizada”, señaló.

“Ahora, en lo que afecta a la demanda, tenemos entre siete a 10 pasajeros por redondo por colectivo, y a partir de las 23:00 incluso tenemos cero pasajeros en los colectivos. Hay veces que tenemos uno, dos, tres. Llegamos a un máximo de siete. Esa es nuestra realidad del servicio nocturno”, acotó.

El nuevo subsidio incluye una fórmula en la que se prevé cubrir solamente los costos del consumo de combustible y honorarios del chofer y no establece ningún tipo de remuneración para las empresas.

El viceministro indicó que la inversión no excederá los G. 500 millones por mes y acotó que es diferente al subsidio para transportistas que se calcula con base en la tarifa técnica.

Lea también: Proveerán buses eléctricos en la noche ante reguladas

“Hoy estamos pagando un subsidio de entre G. 14.000 y G. 16.000 millones por mes, que está relacionado con la validación (pasaje). La tarifa técnica es igual al costo total por kilómetro, dividido la cantidad de pasajeros. Entonces, todo el kilometraje no va a entrar dentro de esta tarifa convencional”, sostuvo.

Incluso, se está analizando la posibilidad de subsidiar por kilómetro recorrido el servicio de los ómnibus que serán los alimentadores del sistema troncal (principal).

“Por kilometraje y no por validación. Esta sería una primera parte, donde el Gobierno va a establecer la oferta, cómo se va a trabajar en el servicio nocturno y de esa manera garantizar y tener un servicio más previsible para la franja nocturna”, agregó.

Más contenido de esta sección
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.