04 ago. 2025

Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

El Viceministerio de Transporte anunció que el plan por el cual se prevé implementar buses eléctricos en horario nocturno para Asunción y el área metropolitana ya está avanzando.

Bus eléctrico.jpg

La propuesta para adquirir buses eléctricos e implementarlos en principio por las noches provino de la Embajada de Taiwán.

Foto: Archivo UH

Víctor Sánchez Chamorro, titular del Viceministerio de Transporte, informó a NPY que el plan para adquirir buses eléctricos para operar, en principio, por las noches en Asunción y el área metropolitana avanza con rapidez, por lo que se podría tener “algo concreto” este mismo año.

Se trata de una donación que recibiría el Gobierno por parte de Taiwán, con lo que se podría beneficiar a unos 3.200 usuarios que utilizan el transporte público por las noches. No obstante, para que el proyecto se pueda concretar, se aguarda la respuesta de la Embajada de China-Taiwán.

https://twitter.com/npyoficial/status/1529512871607955457

De acuerdo con lo señalado por el viceministro Sánchez, serían ocho los buses que se necesitarían para operar a través de los cuatro troncales donde actualmente se requiere cubrir, dos en el Este y dos en el Norte.

Asimismo, el titular del Viceministerio de Transporte dijo que se estima que los transportes públicos circulen con una velocidad de 30 kilómetros por hora, con una frecuencia promedio de 30 minutos, y en el horario nocturno de las 23:00 y las 04:00 de la madrugada.

Le puede interesar: Taiwán propone buses eléctricos para operar de noche

“Este diseño nosotros lo estamos pasando a la Embajada de China-Taiwán y, en base a eso, ellos van a tomar su decisión para ver cuál sería la cobertura que nos van a estar brindando. Esto es a través de una donación de la Embajada (taiwanesa) y estamos a la espera de una respuesta”, explicó Sánchez, añadiendo que la intención es contar con “algo concreto” para este año.

La posibilidad de adquirir unidades de buses eléctricos que operen, en principio, en el horario nocturno en la zona de la capital y el área metropolitana de Asunción fue contemplada en estos días en una reunión mantenida por el mismo viceministro de Transporte y el embajador de China Taiwán, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de Itaipú falleció este lunes tras chocar con su vehículo contra la base de hormigón de una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), sobre la ruta PY07, a la altura de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Ambiente informó sobre la desaparición de un ciudadano argentino en el Parque Nacional Defensores del Chaco, ubicado en el Departamento de Alto Paraguay. Las tareas de búsqueda ya fueron activadas, pero hasta el momento no arrojaron resultados positivos.
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.