21 nov. 2025

Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

El Viceministerio de Transporte anunció que el plan por el cual se prevé implementar buses eléctricos en horario nocturno para Asunción y el área metropolitana ya está avanzando.

Bus eléctrico.jpg

La propuesta para adquirir buses eléctricos e implementarlos en principio por las noches provino de la Embajada de Taiwán.

Foto: Archivo UH

Víctor Sánchez Chamorro, titular del Viceministerio de Transporte, informó a NPY que el plan para adquirir buses eléctricos para operar, en principio, por las noches en Asunción y el área metropolitana avanza con rapidez, por lo que se podría tener “algo concreto” este mismo año.

Se trata de una donación que recibiría el Gobierno por parte de Taiwán, con lo que se podría beneficiar a unos 3.200 usuarios que utilizan el transporte público por las noches. No obstante, para que el proyecto se pueda concretar, se aguarda la respuesta de la Embajada de China-Taiwán.

https://twitter.com/npyoficial/status/1529512871607955457

De acuerdo con lo señalado por el viceministro Sánchez, serían ocho los buses que se necesitarían para operar a través de los cuatro troncales donde actualmente se requiere cubrir, dos en el Este y dos en el Norte.

Asimismo, el titular del Viceministerio de Transporte dijo que se estima que los transportes públicos circulen con una velocidad de 30 kilómetros por hora, con una frecuencia promedio de 30 minutos, y en el horario nocturno de las 23:00 y las 04:00 de la madrugada.

Le puede interesar: Taiwán propone buses eléctricos para operar de noche

“Este diseño nosotros lo estamos pasando a la Embajada de China-Taiwán y, en base a eso, ellos van a tomar su decisión para ver cuál sería la cobertura que nos van a estar brindando. Esto es a través de una donación de la Embajada (taiwanesa) y estamos a la espera de una respuesta”, explicó Sánchez, añadiendo que la intención es contar con “algo concreto” para este año.

La posibilidad de adquirir unidades de buses eléctricos que operen, en principio, en el horario nocturno en la zona de la capital y el área metropolitana de Asunción fue contemplada en estos días en una reunión mantenida por el mismo viceministro de Transporte y el embajador de China Taiwán, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.