15 ago. 2025

Egresa primera promoción de panaderos que dejan atrás la adicción a las drogas

Este jueves a las 10.00, el Centro Nacional de Control de Adicciones entregará los primeros 29 certificados de capacitación a pacientes que decidieron realizar cursos de panadería para ingresar al mundo laboral.

adicciones.jpg

El Centro Nacional de Control de Adicciones es la única institución pública encargada del tratamiento a personas drogodependientes. Foto: Archivo ÚH

La capacitación duró tres meses y el grupo de 29 personas logró completar satisfactoriamente el curso. La entrega de los certificados será este jueves en el local del Centro de Adicciones, ubicado sobre la avenida Venezuela N° 1.140 casi Concordia de Asunción.

El director del centro, Manuel Fresco, explicó que esto se realiza como medida de asistencia integral a los pacientes adictos con el fin de que, al lograr llegar a un estado de recuperación, puedan ingresar al mundo laboral estando ya capacitados, detalló el médico.

La institución depende del Ministerio de Salud Pública. Fue creado en 1996 vía resolución para tratar los problemas de las adicciones, abordando casos de alcoholismo y la dependencia a otras drogas.

En el sitio existen médicos pediátricos, grupos de ayuda, trabajos con la familia de adictos, entre otros, según se detalla en la página web de la cartera de Salud.

Nuestra redacción intentó en reiteradas ocasiones conversar con el director de la institución, pero no se logró el contacto.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.