26 jul. 2025

Egresa primera promoción de panaderos que dejan atrás la adicción a las drogas

Este jueves a las 10.00, el Centro Nacional de Control de Adicciones entregará los primeros 29 certificados de capacitación a pacientes que decidieron realizar cursos de panadería para ingresar al mundo laboral.

adicciones.jpg

El Centro Nacional de Control de Adicciones es la única institución pública encargada del tratamiento a personas drogodependientes. Foto: Archivo ÚH

La capacitación duró tres meses y el grupo de 29 personas logró completar satisfactoriamente el curso. La entrega de los certificados será este jueves en el local del Centro de Adicciones, ubicado sobre la avenida Venezuela N° 1.140 casi Concordia de Asunción.

El director del centro, Manuel Fresco, explicó que esto se realiza como medida de asistencia integral a los pacientes adictos con el fin de que, al lograr llegar a un estado de recuperación, puedan ingresar al mundo laboral estando ya capacitados, detalló el médico.

La institución depende del Ministerio de Salud Pública. Fue creado en 1996 vía resolución para tratar los problemas de las adicciones, abordando casos de alcoholismo y la dependencia a otras drogas.

En el sitio existen médicos pediátricos, grupos de ayuda, trabajos con la familia de adictos, entre otros, según se detalla en la página web de la cartera de Salud.

Nuestra redacción intentó en reiteradas ocasiones conversar con el director de la institución, pero no se logró el contacto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.