Según fuentes oficiales egipcias, decenas de camiones cargados de aceite, azúcar, arroz, harina, así como alimentos enlatados y suministros para refugio empezaron a llegar desde primera hora de la mañana a Kerem Shalom, donde serán inspeccionados por las autoridades israelíes antes de autorizar su ingreso al enclave palestino.
Se trata del decimoctavo convoy que envía Egipto a Gaza desde que Israel volvió a permitir el ingreso de ayuda en la Franja a finales de julio, y “algunos de sus camiones no han podido descargar los productos desde la madrugada”, dijo el canal de televisión egipcio Al QaheraNews, cercano a los servicios de inteligencia del país norteafricano.
Según sus autoridades, El Cairo ha enviado 1.288 camiones cargados de alimentos y medicina a los gazatíes a través de Kerem Shalom desde el 27 de julio, un promedio de 64 camiones al día, lo que el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, consideró el lunes “absolutamente insuficiente” y culpó de ello a la “intransigencia” israelí.
Puede leer: Hamás acepta propuesta de tregua que incluye liberación de rehenes
Para Abdelaty, se necesita ingresar en Gaza entre 700 y 900 camiones al día para afrontar la situación humanitaria en el enclave, que calificó de “muy complicada”, “catastrófica” y “tragedia humanitaria”.
Más de 62.000 personas han muerto en Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, cientos de ellos en las últimas semanas mientras se disponían a obtener ayuda alimentaria, y otras decenas por falta de alimentos, en su mayoría niños.
Egipto, Catar y Estados Unidos, que median entre Israel y Hamás, esperan la respuesta del Gobierno israelí a una nueva propuesta que ofrecieron a ambos bandos y que fue aceptada ayer por la formación palestina.
Según los mediadores, el nuevo plan estipula una pausa de 60 días durante la que Hamás libera a diez rehenes vivos y 18 cadáveres de israelíes a cambio de un número de presos palestinos, entre otros puntos.
Durante ese tiempo, Hamás congelará sus actividades militares e Israel va a replegar sus tropas en Gaza para permitir el ingreso y la distribución de ayuda a los civiles, mientras continúan las negociaciones para un acuerdo global para el fin de la guerra.
Fuente: EFE.