14 oct. 2025

El senador Miguel Uribe Turbay permanece “en estado crítico” pero “estable”, según parte médico

Miguel Uribe Turbay, senador colombiano, permanece en UCI tras el atentado. Su estado es crítico pero estable, según la Fundación Santa Fe.

El senador Uribe Turbay permanece "en estado crítico" pero "estable", según parte médico

Personas ponen velas junto a una Virgen en honor al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay este martes, en la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia).

Foto: Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá tras ser víctima de un atentado el pasado sábado. Según el último parte médico emitido este martes, Uribe Turbay se encuentra “en estado crítico”, aunque mantiene una condición “estable”.

El centro médico señaló que “el paciente continúa bajo monitoreo constante y recibe todos los cuidados necesarios”. Las intervenciones realizadas en las últimas horas han permitido mantener su estado dentro de la franja de complejidad crítica, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

Detalles del ataque en Modelia

El atentado ocurrió en el barrio bogotano de Modelia, donde Uribe Turbay participaba en un mitin político. Durante el evento, fue atacado a tiros y sufrió graves heridas en la cabeza y una pierna. Fue trasladado de urgencia a la clínica Santa Fe, donde fue operado ese mismo sábado.

Según el parte médico, las acciones realizadas desde entonces buscan mitigar los efectos de las lesiones, aunque la gravedad del caso sigue siendo preocupante.

Solidaridad y apoyo en la clínica

La Fundación Santa Fe se ha convertido en un punto de encuentro para seguidores del senador, miembros de su partido Centro Democrático y representantes de la clase política colombiana. Decenas de personas, incluidas periodistas y ciudadanos, han mantenido una vigilia en las afueras de la clínica.

Entre los presentes destaca la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, quien, junto con otros familiares, ha liderado cadenas de oración y recibido el apoyo de figuras políticas de diversas corrientes.

El legado político y familiar de Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay es nieto del ex presidente liberal Julio César Turbay (1978-1982) y de la periodista Diana Turbay Quintero, quien fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes vinculados al capo Pablo Escobar. Su trayectoria política y su vínculo con una de las familias más conocidas de Colombia han aumentado la visibilidad del caso.

Condena al atentado y llamados a la seguridad electoral

El intento de asesinato ha generado un fuerte rechazo tanto a nivel nacional como internacional. Diversos sectores de la sociedad colombiana y organismos internacionales han condenado el ataque, exigiendo al Gobierno medidas concretas para garantizar la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año.

El atentado contra Uribe Turbay subraya los riesgos que enfrentan los líderes políticos en Colombia y reabre el debate sobre la protección estatal en un contexto marcado por la violencia y la polarización política.

Fuente: EFE procesado con IA.

Más contenido de esta sección
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.