19 jun. 2025

El senador Miguel Uribe Turbay permanece “en estado crítico” pero “estable”, según parte médico

Miguel Uribe Turbay, senador colombiano, permanece en UCI tras el atentado. Su estado es crítico pero estable, según la Fundación Santa Fe.

El senador Uribe Turbay permanece "en estado crítico" pero "estable", según parte médico

Personas ponen velas junto a una Virgen en honor al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay este martes, en la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia).

Foto: Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá tras ser víctima de un atentado el pasado sábado. Según el último parte médico emitido este martes, Uribe Turbay se encuentra “en estado crítico”, aunque mantiene una condición “estable”.

El centro médico señaló que “el paciente continúa bajo monitoreo constante y recibe todos los cuidados necesarios”. Las intervenciones realizadas en las últimas horas han permitido mantener su estado dentro de la franja de complejidad crítica, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

Detalles del ataque en Modelia

El atentado ocurrió en el barrio bogotano de Modelia, donde Uribe Turbay participaba en un mitin político. Durante el evento, fue atacado a tiros y sufrió graves heridas en la cabeza y una pierna. Fue trasladado de urgencia a la clínica Santa Fe, donde fue operado ese mismo sábado.

Según el parte médico, las acciones realizadas desde entonces buscan mitigar los efectos de las lesiones, aunque la gravedad del caso sigue siendo preocupante.

Solidaridad y apoyo en la clínica

La Fundación Santa Fe se ha convertido en un punto de encuentro para seguidores del senador, miembros de su partido Centro Democrático y representantes de la clase política colombiana. Decenas de personas, incluidas periodistas y ciudadanos, han mantenido una vigilia en las afueras de la clínica.

Entre los presentes destaca la esposa de Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, quien, junto con otros familiares, ha liderado cadenas de oración y recibido el apoyo de figuras políticas de diversas corrientes.

El legado político y familiar de Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay es nieto del ex presidente liberal Julio César Turbay (1978-1982) y de la periodista Diana Turbay Quintero, quien fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes vinculados al capo Pablo Escobar. Su trayectoria política y su vínculo con una de las familias más conocidas de Colombia han aumentado la visibilidad del caso.

Condena al atentado y llamados a la seguridad electoral

El intento de asesinato ha generado un fuerte rechazo tanto a nivel nacional como internacional. Diversos sectores de la sociedad colombiana y organismos internacionales han condenado el ataque, exigiendo al Gobierno medidas concretas para garantizar la seguridad de los candidatos de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año.

El atentado contra Uribe Turbay subraya los riesgos que enfrentan los líderes políticos en Colombia y reabre el debate sobre la protección estatal en un contexto marcado por la violencia y la polarización política.

Fuente: EFE procesado con IA.

Más contenido de esta sección
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.