28 ago. 2025

Hamás acepta propuesta de tregua que incluye liberación de rehenes

PALESTINIAN-ISRAEL-CONFLICT

Ayuda humanitaria. Palestinos corren hacia los pallets lanzados desde aviones sobre la localidad de Nuseirat, ubicada en el centro de la Franja de Gaza.

EYAD BABA/AFP

GAZA

Hamás aceptó el lunes una nueva propuesta de los mediadores para una tregua con Israel en Gaza, que incluye la liberación de los rehenes aún cautivos en el territorio palestino.

Los esfuerzos estos últimos meses de los mediadores –Egipto, Catar y Estados Unidos– fracasaron en llegar a un alto el fuego durante esta guerra que asola la Franja de Gaza, donde según la Defensa Civil gazatí, 20 palestinos murieron este lunes en bombardeos israelíes.

En El Cairo, el director de los servicios de inteligencia egipcios Diaa Rashwan declaró al medio estatal Al-Qahera News que Egipto y Catar sometieron su proposición a Israel.

“El balón está en el campo israelí”, afirmó.

“Hamás dio su respuesta, aceptando la nueva proposición de los mediadores. Rogamos a Dios apagar el fuego de esta guerra contra nuestro pueblo”, declaró en las redes sociales un responsable de Hamás, Basem Naim.

Israel no hizo ningún comentario sobre la propuesta de tregua, pero el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió la semana pasada que sólo aceptaría un acuerdo “en el que todos los rehenes fueran liberados de una vez y según nuestras condiciones para poner fin a la guerra”.

60 DÍAS SIN FUEGO. La nueva propuesta entregada al grupo prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.

Esta nueva oferta tiene lugar más de una semana después de que el gabinete de seguridad de Israel aprobara planes para tomar el control de Ciudad de Gaza y de los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra.

Los planes israelíes han levantado una gran oposición tanto dentro del país como a nivel internacional.

PRESIÓN EXTREMA. Netanyahu declaró el lunes haber “hablado con el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de nuestros planes sobre Ciudad de Gaza y el cumplimiento de nuestras misiones”.

“Hamás está bajo una presión extrema”, comentó en un comunicado, sin ninguna referencia a la propuesta de tregua.

La propuesta aceptada por Hamás retoma las grandes línea de un anterior plan del enviado estadounidense Steve Witkoff.

Una fuente de la Yihad Islámica, otro grupo islámico armado que ha combatido junto a Hamás en Gaza, precisó que el plan contiene un “acuerdo de cese al fuego de 60 días durante el cual 10 rehenes israelíes serán liberados con vida junto con un determinado número de cadáveres”.

DOS FASES. De los 251 rehenes tomados por Hamás durante el ataque que provocó la guerra en octubre de 2023, 49 siguen aún en Gaza, incluyendo 27 que habrían fallecido, según las fuerzas armadas israelíes.

Según la fuente de la Yihad Islámica, “el resto de los cautivos serán liberados en una segunda fase, seguido de inmediato por negociaciones para un acuerdo más amplio” para terminar de manera permanente con la “guerra y agresión”, con garantías internacionales.

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump llamó este lunes a la destrucción de Hamás como solución a la crisis de los rehenes.

El ataque de Hamás que provocó la guerra en octubre de 2023 dejó 1.219 personas muertas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales.

La ofensiva de Israel en respuesta al ataque, por su parte, ha dejado casi 62.000 palestinos muertos, según cifras del Gobierno de Hamás, que la ONU considera confiables.

AFP
Más contenido de esta sección
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.
Washington envía un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear al Caribe para combatir el narcotráfico. Tiene en la mira al Gobierno de Nicolás Maduro, que anuncia operaciones de patrullaje.