05 sept. 2025

Efraín Alegre y Soledad Núñez lanzan chapa contra “la mafia que se apoderó del país”

Efraín Alegre y Soledad Núñez presentaron oficialmente su fórmula presidencial, de cara a las elecciones internas de la oposición. Aseguraron que serán “firmes” al enfrentar al crimen organizado y a la mafia, que mantienen “atrapados a Paraguay”.

Efraín Alegre y Soledad Núñez.jpg

Soledad Núñez y Efraín Alegre presentaron oficialmente su chapa presidencial para las elecciones internas.

Foto: Daniel Duarte

Los precandidatos de la Concertación Nacional Efraín Alegre y Soledad Núñez realizaron este martes el lanzamiento de su chapa presidencial con miras a las elecciones internas del próximo 18 de diciembre.

En la ocasión, Alegre enfatizó en que su eventual gobierno se centrará en mantener “firmeza” y que “no les temblará la mano” para combatir al sicariato, al crimen organizado y a la mafia, que “tienen atrapados al Paraguay”.

“Es mentira que la Concertación se logró para únicamente vencer al Partido Colorado, es para vencer a la mafia que se apoderó del Paraguay, a la corrupción. Con Sole no nos va a temblar la mano para enfrentar a la mafia y al crimen organizado. Es la patria o es la mafia”, expresó.

Efraín Alegre aseguró que combatirá con

Efraín Alegre aseguró que combatirá con “firmeza” al crimen organizado.

Seguidamente, recordó los últimos asesinatos que sacudieron al país, entre los cuales mencionó al caso de la modelo e influencer Cristina Vita Aranda; el crimen del fiscal Marcelo Pecci en Colombia; el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, y el sicariato del otrora intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

“Este país del sicariato, del crimen organizado, ese no es nuestro país, atrapado por la corrupción, el contrabando, el sicariato, ese no es nuestro país. Vamos a recuperar el Paraguay, donde vamos a proteger a la gente que invierte, que genera un empleo, ese paraguayo debe ser protegido y no los lavadores de dinero como ocurre hoy”, refirió a su vez el presidenciable.

Asimismo, como focos principales en caso de ejercer la presidencia, aseveró que trabajarán por generar empleo y trabajo dignos, a fin de beneficiar principalmente a las más de 250.000 familias que actualmente padecen por esta situación.

Nota relacionada: Efraín Alegre afirma que interna de la ANR es una lucha de mafias

También dijo que se ocuparán de instaurar una salud integral para todos los ciudadanos; una educación estrechamente ligada a la conectividad para los jóvenes; mayor seguridad y una política energética “que no sea entreguista”.

“Una política desarrollista, es decir, la energía debe ser clave en la generación de empleo y trabajo, y no una política entreguista. Vamos a trabajar en una gran concertación económica y social para discutir entre todos las medidas, a fin de llegar a nuestros compatriotas que hoy están abandonados. Todos juntos vamos a levantar al Paraguay”, resaltó.

Al inicio de su discurso hizo llegar sus saludos al ex presidente de la República Fernando Lugo, a quien deseó una pronta recuperación, tras haber padecido un accidente cerebrovascular.

Soledad Núñez: “No renuncio a mi independencia”

Previamente, Soledad Núñez brindó también un discurso en el que enfatizó en la importancia de la “alternancia” para la democracia del país y resaltó que la alianza con Alegre se decidió con miras a un mejor Paraguay, pero que no implica renunciar a su independencia.

Soledad Núñez pugnará por la vicepresidencia de la República.

Soledad Núñez pugnará por la vicepresidencia de la República.

Foto: Daniel Duarte

“Entendemos que la alternancia en el Paraguay es más necesaria que nunca, acentúa nuestra responsabilidad que no podemos eludir. Hemos consolidado una alianza, que no implica una renuncia, no renuncio a mi independencia; es una dupla pensando en el país, porque el país nos une”, destacó la precandidata a vicepresidenta de la oposición.

Lea también: Efraín Alegre confirma chapa con Soledad Núñez

Este martes, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, ya había confirmado que aspirará a la presidencia con la ex ministra Soledad Núñez, cuyo anuncio se dio un día después de que la senadora Esperanza Martínez declinara a su candidatura.

Esta es la tercera vez que Alegre intentará ejercer como primero del Poder Ejecutivo, debido a que ya había presentado su candidatura con Rafael Filizzola en el año 2013, mientras que en el 2018 se postuló con Leo Rubin.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.