03 oct. 2025

Efraín Alegre valora Concertación “sin precedentes” y aguarda alta participación

El presidenciable de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, se mostró optimista de cara a estas elecciones generales. Resaltó la unidad en la Concertación Nacional y expresó que tienen una propuesta que “supera una visión partidaria”.

Efrain Alegre.jpg

Momento en el que la dupla de la Concertación Nacional, Efraín Alegre y Soledad Núñez, llegaron al local de votación para votar.

Efraín Alegre solicitó en la mañana de este domingo a todos los electores que acudan a los locales de votación y sean partícipes de esta fiesta cívica para así poder lograr “un gran resultado en horas de la tarde”.

“Tenemos 40.000 ciudadanos que van a custodiar los votos. La mayoría de las mesas tendrán a dos representantes de la Concertación”, indicó el presidenciable a los medios de prensa.

Así también, el candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional vaticina una alta participación. “La gente quiere participar, esperamos que cuando menos sea 65 al 68%”, expresó.

Resaltó que en Paraguay no se haya dado antes una situación similar a la articulación de opositores que actualmente representa.

“Esto no tiene ningún precedente. Hemos logrado construir una propuesta que pueda superar una visión partidaria, que represente a todos los paraguayos”, resaltó.

La Concertación cuenta con una estructura de control preparada para monitorear las elecciones 2023, que se desarrolla esta jornada.

“Aprendimos de nuestros errores, hoy preparamos unas elecciones con mucha antelación. Sabemos que el dinero de la ilegalidad va a intentar sobornar, previmos todos los mecanismos para dar el respaldo, la garantía para que el resultado sea de la voluntad de los ciudadanos”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.