08 oct. 2025

Efraín Alegre pide renuncia inmediata de Mario Abdo Benítez

El titular del PLRA, Efraín Alegre, pidió la renuncia inmediata del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la filtración de chats que embarran al primer mandatario en el acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú. Además, se ratificó en que se debe convocar a elecciones en 90 días.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, solicitó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, renuncie de forma inmediata al cargo, luego de la filtración de mensajes sobre la firma del acta con el Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Este acuerdo, según argumentos técnicos, era desfavorable para Paraguay y causaba un sobrecosto de al menos USD 200 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El PLRA también está a favor de la salida del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, contra quien ya se cuenta presentado oficialmente un libelo acusatorio para iniciar su juicio político, en el Congreso Nacional.

Relacionado: Más mensajes embarran al presidente sobre el acuerdo

Alegre se ratificó -a través de las redes sociales- en su postura de que con la salida de los máximos representantes del Poder Ejecutivo se debe convocar a elecciones en un plazo de 90 días para cubrir los dos puestos vacantes, no solo el del vicepresidente.

Finalmente, Efraín Alegre convocó a una manifestación a realizarse este martes a las 18.00 frente a la sede del Parlamento, en el microcentro de Asunción, para reclamar por el acuerdo firmado el pasado 24 de mayo entre representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil.

El acta, finalmente, fue dejada sin efecto, tras un pedido del Paraguay, según anunció el Gobierno la semana pasada.

Puede leer: Mario Abdo Benítez sobre Hugo Velázquez: “Y... confío”

La presión aumentó sobre Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez luego de conocerse el contenido del trato y la supuesta implicancia, primero, del vicepresidente, para dejar de lado un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño, y luego del presidente, para presionar por la firma del documento.

La crisis, además, le costó el puesto al ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador en Brasil Hugo Saguier, el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

Más contenido de esta sección
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).