21 sept. 2025

Efraín Alegre pide renuncia inmediata de Mario Abdo Benítez

El titular del PLRA, Efraín Alegre, pidió la renuncia inmediata del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras la filtración de chats que embarran al primer mandatario en el acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú. Además, se ratificó en que se debe convocar a elecciones en 90 días.

abdo y alegre

Mario Abdo Benítez ya se reunió con el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

@EfrainAlegre

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, solicitó que el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, renuncie de forma inmediata al cargo, luego de la filtración de mensajes sobre la firma del acta con el Brasil para la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Este acuerdo, según argumentos técnicos, era desfavorable para Paraguay y causaba un sobrecosto de al menos USD 200 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El PLRA también está a favor de la salida del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, contra quien ya se cuenta presentado oficialmente un libelo acusatorio para iniciar su juicio político, en el Congreso Nacional.

Relacionado: Más mensajes embarran al presidente sobre el acuerdo

Alegre se ratificó -a través de las redes sociales- en su postura de que con la salida de los máximos representantes del Poder Ejecutivo se debe convocar a elecciones en un plazo de 90 días para cubrir los dos puestos vacantes, no solo el del vicepresidente.

Finalmente, Efraín Alegre convocó a una manifestación a realizarse este martes a las 18.00 frente a la sede del Parlamento, en el microcentro de Asunción, para reclamar por el acuerdo firmado el pasado 24 de mayo entre representantes diplomáticos de Paraguay y Brasil.

El acta, finalmente, fue dejada sin efecto, tras un pedido del Paraguay, según anunció el Gobierno la semana pasada.

Puede leer: Mario Abdo Benítez sobre Hugo Velázquez: “Y... confío”

La presión aumentó sobre Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez luego de conocerse el contenido del trato y la supuesta implicancia, primero, del vicepresidente, para dejar de lado un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño, y luego del presidente, para presionar por la firma del documento.

La crisis, además, le costó el puesto al ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador en Brasil Hugo Saguier, el ex presidente de la ANDE Alcides Jiménez y el ex director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.