01 jun. 2024

Efraín Alegre: “Paraguay necesita un presidente con carácter y firmeza”

El candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, anunció la firma de varios decretos con miras a su eventual gobierno, en caso de ser electo en las próximas elecciones 2023. Entre los documentos estará uno concerniente a la creación de la “Secretaría para la Recuperación del Dinero Robado al Pueblo” que ya había anunciado.

Efraín Alegre en discurso.jpg

Efraín Alegre es el candidato presidencial por la Concertación.

Durante un encuentro de la Concertación Nacional, el candidato a presidente de dicha nucleación opositora, Efraín Alegre, anunció la creación de una secretaría con la cual perseguirán a los corruptos y buscarán recuperar el “dinero robado al pueblo”, de ganar las elecciones 2023.

Ahora, el presidenciable anunció a través de sus redes sociales que este lunes procederá a firmar varios decretos por escribanía pública, entre los cuales estará el de la “Secretaría para la Recuperación del Dinero Robado al Pueblo”.

Desde el área de Prensa de la Concertación señalaron que la suscripción de los decretos será a las 12:00 de esta jornada, donde también se responderán preguntas a medios de comunicación, a fin de explicar la trascendencia de los documentos y cómo funcionará la entidad que pretende erigir el candidato.

Alegre aludió que en caso de llegar a la presidencia ejercerá como un presidente “con carácter y firmeza”, ya que considera que es lo que el país requiere, ante la corrupción que impera.

“La situación de nuestro país requiere de un presidente con carácter y firmeza para tomar las decisiones que Paraguay necesita. Primero se reían cuando decíamos que íbamos a hacer la Concertación. Luego decían que no íbamos a conseguir unas internas abiertas. Ahora ya nadie duda de que vamos a ganar”, sostuvo a través de Twitter.

Informó, a su vez, que durante la jornada electoral del domingo 30 de abril el 90% de las mesas de votación tendrán al menos dos miembros representantes de la Concertación Nacional, con el fin de evitar el fraude electoral.

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1649830658519212035

En medio del acto de campaña de este último fin de semana, Efraín Alegre había señalado que con “el dinero que va a salir de los corruptos” van a llevar adelante la reforma que el Paraguay necesita, destinando a salud, educación y energía.

Nota relacionada: Efraín Alegre promete recuperar todo el dinero robado por el cartismo

Asimismo, habló de una repartija de cargos que impera actualmente en Paraguay y aseguró que en el país los corruptos están robando USD 6 millones por día, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El anuncio fue celebrado por algunos sectores de la sociedad, mientras que otros cuestionaron la propuesta, señalando que el presidenciable “no tiene potestad” para firmar decretos, así como criticaron que esté planteando la creación de nuevos ministerios.

De parlamentario y ministro, Efraín Alegre se presenta este año por tercera vez como uno de los candidatos a presidente de la República, enfrentándose al colorado Santiago Peña, quien tiene fuerte apoyo del ex presidente Horacio Cartes, actual titular del Partido Colorado, sancionado por Estados Unidos por hechos de corrupción.

En las elecciones 2023, que serán este domingo 30 de abril, los 4.782.940 de paraguayos habilitados deberán elegir al próximo representante del Poder Ejecutivo y a su vicepresidente, quienes conducirán el país durante los siguientes cinco años. Asimismo, escogerán a los próximos diputados y senadores, gobernadores y miembros de juntas departamentales.

Para que los electores puedan practicar cómo votar, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tiene disponible un simulador oficial, que está disponible ingresando en este enlace.

Más contenido de esta sección
El Ejército Paraguayo informó a través de sus redes sociales sobre un traslado de vehículos, personal y material militar desde la base de Paraguarí hasta Limpio para un homenaje póstumo, por lo que instan a la ciudadanía no alarmarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó este sábado a El Salvador para participar de la toma de mando de Nayib Bukele que fue electo para un segundo periodo consecutivo al frente del Ejecutivo de ese país. El presidente argentino, Javier Milei; el rey de España, Felipe VI, son algunos de los otros asistentes.
En el 2001, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) proclamó el 1 de junio como Día Mundial de la Leche, a fin de incentivar su consumo y el de sus derivados en todo el mundo. El Ministerio de Salud destaca sus beneficios como el aporte diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición, entre otros.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.