09 ago. 2025

Efraín Alegre: “El grito del PLRA sin mafias retumba en el país”

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, emitió este domingo su voto en el marco de la elección de autoridades partidarias que marcará la candidatura presidencial en 2023.

efrain alegre votacion.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, tras depositar su voto.

Foto: @joseheid Radio Cáritas

La elección de autoridades partidarias en el PLRA se lleva a cabo este domingo, con la propuesta de cuatro candidatos que esperan la victoria para marcar la posible candidatura presidencial en 2023.

El actual titular del PLRA, Efraín Alegre depositó su voto en el puesto electoral de la Escuela Cerro Corá, de Lambaré, en horas de la mañana de este domingo.

El político busca preservar su cargo en el directorio del partido y antes votar manifestó que “el grito del PLRA sin mafias, retumba en todo el territorio nacional”.

https://twitter.com/npyoficial/status/1406620100514418697

Lea más: Liberales eligen titular con proyección a 2023

Alegre reiteró que el partido liberal no confía en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) bajo el argumento de que se cometió fraude en las elecciones presidenciales del 2018, ocasión en que perdió por un escaso margen contra Mario Abdo Benítez.

“Pero nosotros si creemos en nuestra capacidad de control y el resultado de las elecciones va a ser lo que resulte de las urnas y las mesas”, agregó.

El titular del PLRA consideró que va a ganar nuevamente el cargo y dijo que el partido no depende del TSJE, ya que su sector representa el liberalismo y no se entregará a la mafia.

“La elección se está desarrollando con normalidad y creemos que la victoria de la patria está segura. La victoria de la gente decente contra la mafia”, mencionó.

El otro candidato que se pulsea mano a mano con Alegre, es el senador Salyn Buzarquis, quien tiene como objetivo llegar a la conducción liberal respaldado por Blas Llano y otros referentes.

El diputado Carlos Silva probará por primera vez una interna para presidir el Directorio y su discurso tiene como base la unidad y trabajar por un partido moderno. Tiene el sponsor del ex senador Dionisio Amarilla. También se postula el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.