09 nov. 2025

Efraín Alegre califica de “abusivo” peaje argentino en hidrovía

El aspirante presidencial por la coalición opositora paraguaya Concertación Nacional, Efraín Alegre, tachó de “abusivo” hacia su país el peaje impuesto al tránsito de embarcaciones de carga en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, un corredor que conecta con el océano Atlántico.

Efraín Alegre en discurso.jpg

Efraín Alegre es el candidato presidencial por la Concertación.

Foto: Archivo Última Hora.

“Realmente constituye un hecho abusivo hacia Paraguay”, declaró Alegre, al evaluar el impacto de esta medida sobre su país, que no tiene salida al mar y “ha luchado por la libre navegabilidad de los ríos” desde su independencia.

Para el líder político, se trata de una circunstancia que no se puede “tolerar” y una reivindicación que no se puede negociar.

“Tenemos que exigir, se repongan nuestros derechos que en este momento están siendo conculcados por una decisión arbitraria de la República Argentina”, agregó.

Alegre aludió así a una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos (0,0081 dólares) por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la hidrovía.

Lea más: Argentina no cede y cobrará peaje de la hidrovía la próxima semana

Sin embargo, sobre la relación con Argentina, el dirigente opositor resaltó que Paraguay tiene “una larga tradición de amistad” con el vecino país, con el que considera existe una “gran complementariedad” y es posible “trabajar juntos”.

En cuanto a Brasil, anticipó que en caso imponerse en los comicios del próximo 30 de abril, buscará generar una alianza con el gigante suramericano no solo en el ámbito económico, sino para “enfrentar a la mafia” y al crimen organizado.

“Brasil no puede ser solamente nuestro socio; Brasil es nuestro aliado”, defendió.

Además, destacó el liderazgo “amplio” y “más solidario con la región” del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien consideró se puede trabajar para “reactivar fuertemente” el Mercosur, el mecanismo que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

También confió que con Lula se logren “las mejores condiciones” para una negociación entre Brasil y Paraguay sobre la hidroeléctrica compartida de Itaipú, cuyo tratado fundacional cumple 50 años en abril próximo.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.