19 nov. 2025

Efraín Alegre busca apoyo del Frente Guasu y pide mesa de trabajo

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, hizo un llamado este lunes al Frente Guasu para crear una mesa de trabajo, luego de la salida de la Concertación de una gran parte de movimientos y partidos progresistas.

Efrain Alegre

Foto: Raúl Cañete.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, remitió este lunes una nota al Frente Guasu en la que solicita una mesa de trabajo con el objetivo de concretar amplios acuerdos que les permitan “derrotar a la mafia enquistada en todas las instituciones estatales”.

La nota tuvo mesa de entrada este lunes y será tratada a las 15:00 por los representantes del Frente Guasu.

Alegre manifestó que se habían iniciado conversaciones con el ex presidente Fernando Lugo y otros líderes del Frente Guasu-Ñemongeta, procurando establecer las bases para un programa de gobierno consensuado, un plan político de acción de gobierno y para definir el perfil idóneo de las personas que ejercerán los cargos de responsabilidad en el gobierno durante el periodo 2023/2028.

Lea más: Esperanza Martínez se reafirma en Concertación, mientras mayoría del FG se retira

En ese sentido, sostuvo que luego de debatir el plan de gobierno, llegaron a un consenso de incorporar la totalidad de las propuestas del Frente Guasu-Ñemongeta al plan de gobierno que se trabaja al interior de la Concertación.

“Lamentablemente la enfermedad que hoy aqueja al ex presidente Lugo nos ha impedido seguir con él las conversaciones. Espero que muy pronto se restablezca y lo tengamos de nuevo con nosotros trabajando por construir un país mejor, dada su relevancia como político y, sobre todo, como persona de bien”, remarcó Alegre.

Entérese más: Esperanza Martínez declina su candidatura presidencial y apuesta al Senado

La dupla Alegre-Núñez no fue vista con muy buenos ojos en varios sectores del Frente Guasu y la articulación Ñemongeta, puesto que “no representa a todos los perfiles políticos” de la Concertación, por lo que varios decidieron abandonarla.

La legisladora Esperanza Martínez declinó a su candidatura a la presidencia para buscar de nuevo un lugar en la Cámara de Senadores por el Frente Guasu.

Entre los partidos que ya salieron, se encuentran el Partido Popular Tekojoja, el Partido Convergencia Popular Socialista, el Partido Fuerza Común y el Partido Unidad Popular. También se habla de la salida del Partido La Patria Primero y el Partido del Frente Patriótico Teete.

Los que ya manifestaron que se quedarán apoyando la Concertación Nacional 2023 son el Partido Participación Ciudadana, de Esperanza Martínez, y el Partido País Solidario, del senador Carlos Filizzola.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.