La Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre un leve descenso en las notificaciones de las consultas por cuadros gripales, en coincidencia con el veranillo de San Juan.
El reporte epidemiológico revela que se notificaron 42.061 consultas por gripe, en la última semana epidemiológica, que refleja un descenso del 11% con respecto a la semana anterior. Pero la curva aún se mantiene por encima del umbral de alerta, advirtió Vigilancia de la Salud.
Con relación a las consultas por gripe se reporta cocirculación viral de influenza A, virus sincitial respiratorio, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B, según el informe.
Lea más: En 6 meses, fallecieron 193 personas a causa de virus respiratorios
Sobre las consultas por gripe se reporta cocirculación viral de influenza A, virus sincitial respiratorio, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B.
Además, la mayor afectación de cuadros por influenza A H1N1 se observa en adultos mayores de 60 años, asociado a hospitalizaciones y fallecimientos, principalmente en personas no vacunadas.
Un total de 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 429 corresponde a nuevos ingresos de la última semana. Del total, el 27% son adultos mayores y 24% son niños de menos de 2 años, seguido del grupo de 5 a 19 años (18%). El 26% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y 7% falleció.
Vigilancia de la Salud informó que más del 94% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.
Consejos sanitarios
Desde el Ministerio de Salud insisten en la importancia de contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19.
Ambas dosis son clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades.
También enfatizaron que es importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños, principalmente en los menores de 5 años.
Además, se recomienda la inmunización con Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo especifico.
Ante la presencia de síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro) usar mascarilla, acudir a la consulta médica oportuna, a fin de contar con un diagnóstico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus.