07 sept. 2025

Desde barismo básico hasta auxiliar de informática: Cemupe lanza cursos para junio

Ofrecen desde oficios técnicos hasta habilidades emprendedoras y expresiones artísticas, el Centro Municipal de Promoción Empresarial (Cemupe) presenta una variada y atractiva propuesta de cursos de rápida salida con ''amplia gama de capacitaciones diseñadas para fortalecer competencias, fomentar la empleabilidad y potenciar el espíritu emprendedor’’.

cemupe

Cemupe ofrece cada mes variados cursos y talleres para personas de todas las edades.

Foto: GENTILEZA.

Las clases arrancan en los primeros días de junio e incluyen opciones como automaquillaje, pastelería y chocolatería, francés intermedio, portugués avanzado y el siempre demandado curso de auxiliar técnico en informática, ideal para quienes desean dar sus primeros pasos en el mundo de la tecnología.

También se suma el curso de barismo intermedio, pensado en quienes ya cuentan con conocimientos básicos en preparación de café y desean perfeccionar su técnica, así como el de instalador electricista domiciliario, ofrecido de manera gratuita gracias al apoyo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

Los cursos se imparten en distintos turnos; mañana, tarde y noche, con el objetivo de ajustarse a la disponibilidad de los participantes.

Todos son presenciales y cuentan con docentes especializados. Tienen una duración variable que va desde tres clases hasta dos meses y medio.

Entre las propuestas más orientadas al mundo emprendedor, se destaca la capacitación sobre cómo emprender un negocio con éxito, brinda herramientas prácticas para poner en marcha un proyecto propio.

Las inscripciones están abiertas de 08:00 a 20:00 y el único requisito para anotarse es presentar una fotocopia de cédula de identidad.

La participación es completamente gratuita en varios de los cursos gracias a convenios interinstitucionales.

Para más información, se puede contactar al WhatsApp (0985) 653-402 o seguir las actualizaciones a través de las redes sociales en @cemupe_asu.

Más contenido de esta sección
El médico Víctor Rodolfo Vert Gossen es el director de Hospitales del Área de Interior del IPS y egresado en Medicina Familiar de la Universidad Católica de Asunción. El profesional se destaca por recorrer hospitales cantando canciones al son de la guitarra, con la musicoterapia alegra a los pacientes. Relató que su madre fue el ejemplo de solidaridad desde la niñez.
La Fundación Jesuitas conmemora 15 años de labor social y educativa en Paraguay con el lanzamiento de su Gala Aniversario, que se realizará el 21 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.
La Dra. Antonieta Rojas, consejera del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por las universidades privadas, fue reconocida con el Premio Ingenias LATAM 2025, una distinción internacional que destaca a mujeres inventoras de América Latina por sus aportes a la innovación y al impacto social de sus creaciones.
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.