20 sept. 2025

EEUU mantendrá la “máxima presión” sobre Irán, dice Marco Rubio a Israel

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.

Conflicto en medio oriente.

Un oficial de seguridad monta guardia durante la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos al Muro de los Lamentos, el lugar de oración más sagrado del judaísmo, en la ciudad vieja de Jerusalén.

Foto: AFP.

“El presidente [Donald Trump] continúa con una campaña de máxima presión”, declaró Rubio en una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, y añadió que “se seguirá ejerciendo la máxima presión económica sobre Irán hasta que cambien de rumbo”.

“Un Irán nuclear gobernado por un clérigo chiita radical que posea potencialmente no solo armas nucleares sino también los misiles que podrían llevar esas armas muy lejos, es un riesgo inaceptable, no solo para Israel, no solo para Estados Unidos, sino para el mundo”, afirmó.

En junio, Netanyahu lanzó una ofensiva contra Irán que destruyó instalaciones nucleares y militares y mató a varios científicos nucleares.

Puede leer: OIEA revela que Irán aceleró enriquecimiento de uranio antes de los ataques de Israel

Los ataques se produjeron mientras Trump buscaba una vía diplomática con Irán, pero el presidente estadounidense cambió de postura y lanzó a su vez un ataque contra instalaciones nucleares de Irán.

“La decisión del presidente Trump de atacar las instalaciones nucleares de Irán no fue solamente algo militarmente sabio”, dijo Netanyahu, “sino también un mensaje para todo el mundo”.

Irán, que asegura que su programa nuclear tiene fines pacíficos, indicó que más de mil personas murieron en esa guerra de 12 días.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.