14 nov. 2025

EEUU está obligado a colaborar información sobre Velázquez, dice Fiscalía

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo que Estados Unidos está obligado a colaborar información sobre el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras el acuse de recibo de su Departamento de Justicia.

Control. HC quiere manejar el país, dice Hugo Velázquez.

Control. HC quiere manejar el país, dice Hugo Velázquez.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el pedido de informe que hizo el Ministerio Público sobre la designación del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y designó a un abogado litigante para corroborar si corresponde o no lo solicitado por Paraguay.

Se trata de una carta rogatoria que la Fiscalía envió a los fiscales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos el 29 de agosto pasado y que se dio a conocer el lunes.

El fiscal Manuel Doldán explicó este martes a Monumental 1080 AM que la petición se hizo considerando que en el territorio nacional no hay una investigación abierta contra el segundo del Ejecutivo y porque es considerado un “hecho penalmente relevante para el país”.

Lea también: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

El objetivo es abrir una causa en el territorio nacional a partir de la información que se pueda obtener por parte de EEUU.

“Paraguay pide cooperación para poder incorporar elementos que sirvan en la investigación”, acotó a la radio.

De acuerdo con el agente del Ministerio Público, el país norteamericano deberá cooperar en el marco de convenios internacionales.

Más detalles: Embajador aguarda decisión de su gobierno sobre Cartes y Velázquez

“En principio todos están obligados a colaborar, salvo que exista una violación de leyes en ese país o algo les prohíba colaborar. Pero, en términos generales, no hay motivo para que no se colabore con lo que estamos investigando”, resaltó.

Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte Martínez, asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fueron designados el 12 de agosto pasado “significativamente corruptos” por participación en actos de corrupción, el soborno a un funcionario público y la injerencia en los procesos públicos.

Semanas antes, EEUU también hizo lo propio con el ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien señaló por obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio, utilizando su cargo como jefe de Estado.

Le puede interesar: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

Doldán explicó sobre este punto que como el ex mandatario ya cuenta con causas abiertas en el Ministerio Público, no se solicitó información en su caso.

No obstante, remarcó que no le consta que haya una investigación sobre Velázquez, Duarte ni Cartes en EEUU.

La designación de los políticos colorados implica la prohibición de ingreso a EEUU y utilización de su dinero en dicho país.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.