03 nov. 2025

EEUU envía una flota hacia la costa rusa por primera vez desde la Guerra Fría

Cuatro barcos militares de EEUU iniciaron este lunes una operación en el Mar Ártico de Barents, que bordea el noroeste de la costa rusa, la primera acción de este tipo desde mediados de la década de 1980, junto a una nave de la Armada Real Británica, anunció este lunes la Naval estadounidense.

barcos de EEUU.jpg

Cuatro barcos de Estados Unidos fueron enviados al Mar de Barent para asegurar “la libre navegación”.

Foto: @USNavy

En un comunicado, el Pentágono explicó que los destructores USS Donald Cook, USS Porter, USS Roosevelt y el barco de apoyo de combate USNS Supply navegarán en estas aguas junto al británico HMS Kent para “asegurar la libertad de navegación y demostrar una integración sin costuras entre aliados”.

“En estos tiempos difíciles, es más importante que nunca mantener estable la constante de operaciones en el teatro europeo, a la vez que se toman medidas prudentes para proteger la salud de nuestras fuerzas”, expuso la vicealmirante Lisa Franchetti, comandante de la Sexta Flota de Estados Unidos, cuyo cuartel general está en Nápoles (Italia).

Le puede interesar: EEUU despliega barcos militares cerca de Venezuela contra el narcotráfico

Los barcos de superficie del Ejercito estadounidense no habían surcado estas aguas desde mediados de la década de 1980, todavía en época de la Guerra Fría con la Unión Soviética.

La Armada apuntó que el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, fue notificado de la llegada de los navíos el pasado 1 de mayo para “evitar malas interpretaciones, reducir el riesgo y prevenir una inesperada escalada”.

Embed

La operación en el mar de Barents se inicia después de semanas de tensión entre los militares de EEUU y Rusia.

A mediados de abril, la Sexta Flota estadounidense afirmó que un caza ruso SU-35 interceptó a uno de sus aviones de vigilancia en el espacio aéreo internacional sobre el Mediterráneo, algo que calificó de “inseguro” pues supuestamente la nave rusa realizó una peligrosa maniobra a alta velocidad.

Pero este no fue un incidente aislado, en varías ocasiones entre marzo y abril, el Ejército del Aire de EEUU interceptó a aeronaves rusas entrando en el espacio aéreo del estado de Alaska.

Más contenido de esta sección
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.