23 ago. 2025

EEUU despliega barcos militares cerca de Venezuela contra el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó “duplicar” el número de barcos militares y soldados en las costas de Latinoamérica para luchar contra el tráfico de drogas en el este del océano Pacífico y el mar Caribe, lo que incluye Venezuela y México.

Donald Trump.jpg

Donald Trump dio la orden para luchar contra el tráfico de drogas en el este del Océano Pacífico y el Caribe.

Foto: EFE.

“Hoy EEUU está fortaleciendo sus operaciones contra las drogas en Latinoamérica para proteger al pueblo estadounidense del azote mortal de las drogas. No dejaremos que los cárteles del narcotráfico se aprovechen de esta pandemia para amenazar la vida de los estadounidenses”, anunció Donald Trump en una rueda de prensa.

El mandatario detalló que las operaciones militares ya comenzaron, y que cuentan con el apoyo de otras 22 naciones, que aportarán efectivos castrenses e información de inteligencia.

“Estamos desplegando destructores navales, barcos de combate, helicópteros, aviones de la fuerza aérea para labores de vigilancia y patrullas de la Guardia Costera, duplicando nuestras capacidades en la región”, afirmó el miércoles Trump, que compareció flanqueado por los militares de su Gobierno.

Le puede interesar: Trump advierte un panorama sombrío en EEUU por el Covid-19

El objetivo de la operación serán los cárteles mexicanos y el círculo cercano al presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra el que la Justicia de Estados Unidos presentó cargos la semana pasada por narcotráfico y por el que ofreció una recompensa de USD 15 millones por cualquier información que lleve a su captura.

El secretario de Defensa de EEUU, Mark Esper, indicó en la rueda de prensa que “el régimen ilegítimo de Maduro en Venezuela confía en los beneficios que le llegan de la venta de droga para mantener su poder opresor”.

Narcotraficantes aliados con el Covid-19

Los miembros del Gobierno explicaron que, en los últimos días, la inteligencia estadounidense detectó que grupos de narcotraficantes planeaban aprovecharse de la crisis generada por la pandemia del coronavirus para introducir más droga dentro del país.

Preguntado sobre por qué ha decidido lanzar ahora esta operación, Trump aludió esos informes de inteligencia.

“Yo –dijo– veo cosas que no creerías, veo cosas que nadie creería, así que me reuní con el grupo que tengo aquí detrás y les dije: '¿Qué creéis que podemos hacer?’ Y ellos creen que pueden interceptar la droga, que podemos interceptarla antes de que llegue a las costas”.

Lea más: Trump extiende hasta el 30 de abril la distancia social en EEUU

Justo este martes, las autoridades estadounidenses anunciaron que habían descubierto un túnel de 600 metros en la frontera entre México y el estado de California (EEUU) y en el que había un cargamento de drogas valorado en USD 30 millones.

La semana pasada, la Justicia de EEUU presentó cargos contra Maduro, pero este martes el Departamento de Estado propuso la creación de un Gobierno de transición en Venezuela que incluya a representantes de Maduro y del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como jefe de Estado por medio centenar de naciones.

Este anuncio sobre el despliegue militar en Latinoamérica se produjo en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca sobre el coronavirus, que dejó más de 200.000 contagios y más de 4.700 muertes en ese país.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.