18 sept. 2025

Ecuador entrega escritos sobre Guerra de Triple Alianza

El Gobierno de Ecuador entregó este martes copias autentificadas de los documentos escritos en 1866 por el expresidente ecuatoriano Gabriel García Moreno, y en los cuales tomó postura a favor de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Ecuador.PNG

La entrega de los documentos se realizó durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción. Foto: Gentileza

EFE

El embajador de Ecuador en Asunción, José Núñez, hizo entrega al ministro de Cultura, Fernando Griffith, de los documentos, que pasarán a engrosar el acervo del país suramericano sobre esa guerra, que le enfrentó con Brasil, Argentina y Uruguay.

En los documentos es patente la inclinación hacía Paraguay en ese conflicto del abogado y periodista García Moreno, que en aquel entonces era diplomático y fue dos veces presidente de Ecuador, entre 1861 y 1865 y luego desde 1869 a 1875.

Durante el acto, Griffith leyó parte del documento en el que García Moreno expresa que “Dios protegerá a los valientes paraguayos que tan heroicamente defienden el suelo de su patria y tal vez no está lejos el día de que los que se conjuraron para arruinar aquel país reciban un escarmiento digno de su ambición y perfidia”.

El ministro agradeció a Núñez por la entrega de los documentos, durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción.

El embajador, por su parte, destacó que lo que se buscó fue establecer mayores nexos con Paraguay, teniendo en cuenta que ambos países ya trabajaron en materia cultural y de comercio.

Resaltó la importancia de establecer un nexo que exceda lo coyuntural y que tenga una conexión más firme, y que para ese efecto había que hurgar en la historia.

Agregó que desde Ecuador ya se embarcaron en una búsqueda de más documentos de esta índole, y que cuentan ya con la colaboración de un historiador a modo de armar un expediente.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.