26 ago. 2025

Ecuador entrega escritos sobre Guerra de Triple Alianza

El Gobierno de Ecuador entregó este martes copias autentificadas de los documentos escritos en 1866 por el expresidente ecuatoriano Gabriel García Moreno, y en los cuales tomó postura a favor de Paraguay en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Ecuador.PNG

La entrega de los documentos se realizó durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción. Foto: Gentileza

EFE

El embajador de Ecuador en Asunción, José Núñez, hizo entrega al ministro de Cultura, Fernando Griffith, de los documentos, que pasarán a engrosar el acervo del país suramericano sobre esa guerra, que le enfrentó con Brasil, Argentina y Uruguay.

En los documentos es patente la inclinación hacía Paraguay en ese conflicto del abogado y periodista García Moreno, que en aquel entonces era diplomático y fue dos veces presidente de Ecuador, entre 1861 y 1865 y luego desde 1869 a 1875.

Durante el acto, Griffith leyó parte del documento en el que García Moreno expresa que “Dios protegerá a los valientes paraguayos que tan heroicamente defienden el suelo de su patria y tal vez no está lejos el día de que los que se conjuraron para arruinar aquel país reciban un escarmiento digno de su ambición y perfidia”.

El ministro agradeció a Núñez por la entrega de los documentos, durante un acto en el Archivo Nacional, centro de Asunción.

El embajador, por su parte, destacó que lo que se buscó fue establecer mayores nexos con Paraguay, teniendo en cuenta que ambos países ya trabajaron en materia cultural y de comercio.

Resaltó la importancia de establecer un nexo que exceda lo coyuntural y que tenga una conexión más firme, y que para ese efecto había que hurgar en la historia.

Agregó que desde Ecuador ya se embarcaron en una búsqueda de más documentos de esta índole, y que cuentan ya con la colaboración de un historiador a modo de armar un expediente.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.