16 sept. 2025

EBY entrega primer desembolso para proyectos productivos a campesinos de Misiones

Campesinos nucleados en varias organizaciones de Misiones recibieron a través de la Gobernación los cheques correspondientes a los recursos del primer desembolso, provenientes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), dedicados al fortalecimiento de la producción.

Misiones

Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mediante los fondos sociales de la entidad binacional Yacyretá se prevé fortalecer la producción y garantizar la seguridad alimenticia en Misiones, beneficiando a 14.000 familias campesinas. Meses atrás se había realizado una gran movilización en el cruce Santa María para exigir los fondos.

“Este fondo que corresponde al primer desembolso es para la preparación de suelo, hace más de 15 años está en vigencia y hace tres años se incorporó la aplicación de correctivos de suelo, proyectos productivos de cría de animales menores como son los pollitos, gallinas, cerdos y otros”, expresó Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Lea más: Manifestación masiva solicita que la EBY siga invirtiendo en Misiones

Asimismo, dijo que iba a ser catastrófico si se aprobaba que los fondos sociales sean destinados a la compra de medicamentos, porque no se iban a contar con recursos para producción, becas, y nuevas unidades de Salud.

Arrechea mencionó que estos fondos dan un oxígeno más que importante al departamento por la crisis económica que crea la pandemia y que se mantienen las becas para los estudiantes, se invierten además en obras y equipamientos médicos y mobiliarios en hospitales de Misiones, mientras que sin dichos fondos ni la gobernación ni los municipios podrían dar respuesta a las necesidades.

Le puede interesar: Campesinos continúan protesta en rechazo a inclusión de fondos de la EBY en el PGN

“Ni la gobernación, ni todos los municipios tenemos todos los fondos para hacer frente a todas estas necesidades y llevar a cabo estos proyectos”, manifestó Arrechea

En este primer desembolso, el monto entregado es de G. 6.849.210.591, que será administrado por el Consejo de Fortalecimiento Departamental de Misiones (Cofodemi), en conjunto con las organizaciones campesinas, para garantizar el uso correcto y transparente de los fondos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.