07 oct. 2025

Dulces sandías llegan de Paraguarí a Asunción

Unas 900 sandías fueron cosechadas por productores de la compañía Mbatovi, Jhugua Sa’yju, de Paraguarí y trasladadas a la capital del país para ser comercializadas. En promedio pesan entre 7 y 8 kilos cada una.

sandia.PNG

Unas 900 sandías llegan a Asunción. | Foto: MAG.

Estas frutas llegaron a la capital para ser comercializadas en supermercados y otros sitios, de manera a lograr que los productos del interior vayan posicionándose en el mercado nacional.

Una siembra y una cosecha muy productivas acompañaron a la finca de los hermanos Adalberto y Moisés Barros, quienes son miembros del Comité Cristo Rey de Paraguarí. Los hombres sostienen que tras la buena producción esperan que sus productos, que consideran de calidad, sean posicionados en la plaza local.

Según especialistas del Ministerio de Ganadería y Agricultura (MAG), las sandías producidas en la compañía Mbatovi logran tener mucha aceptación en Asunción debido al microclima. Sostienen que las buenas condiciones del suelo en la mencionada zona del país logran que las sandías sean “muy dulces”.

Añadieron desde la cartera de Estado que, además, la fruta tiene un alto valor nutritivo y se la considera única entre la producción frutihortícola.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.