08 oct. 2025

Dulces sandías llegan de Paraguarí a Asunción

Unas 900 sandías fueron cosechadas por productores de la compañía Mbatovi, Jhugua Sa’yju, de Paraguarí y trasladadas a la capital del país para ser comercializadas. En promedio pesan entre 7 y 8 kilos cada una.

sandia.PNG

Unas 900 sandías llegan a Asunción. | Foto: MAG.

Estas frutas llegaron a la capital para ser comercializadas en supermercados y otros sitios, de manera a lograr que los productos del interior vayan posicionándose en el mercado nacional.

Una siembra y una cosecha muy productivas acompañaron a la finca de los hermanos Adalberto y Moisés Barros, quienes son miembros del Comité Cristo Rey de Paraguarí. Los hombres sostienen que tras la buena producción esperan que sus productos, que consideran de calidad, sean posicionados en la plaza local.

Según especialistas del Ministerio de Ganadería y Agricultura (MAG), las sandías producidas en la compañía Mbatovi logran tener mucha aceptación en Asunción debido al microclima. Sostienen que las buenas condiciones del suelo en la mencionada zona del país logran que las sandías sean “muy dulces”.

Añadieron desde la cartera de Estado que, además, la fruta tiene un alto valor nutritivo y se la considera única entre la producción frutihortícola.

Más contenido de esta sección
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).