19 ene. 2025

Dos Santos presentó libro de comunicación de gobierno

30051833

Libro. Dos Santos, durante la inauguración de su libro.

GENTILEZA

“Hay un mito en la nevera” es el nombre del libro presentado por Augusto Dos Santos el pasado jueves en el Hotel Sheraton de Asunción.

El libro publicado trata sobre “Asesoría de comunicación en medio de la diversidad”.

El autor hace un recorrido por “La campaña”, “La gestión “y un capítulo de “Memorias y futuros” donde hace una fuerte crítica al discurso de odio y al brutalismo político, llamando a una comunicación que cuide la democracia.

Dos Santos nació en Pilar en 1960. Desde los 17 años, escribe en “El Sur”, un periódico de su ciudad natal. Al concluir la secundaria, funda su propio semanario “Panorama”. Incursiona en radio como libretista y luego como periodista, llegando a la jefatura de prensa en Radio Arapysandu de Misiones y luego a la dirección de Radio San Roque. Desde el 2003 dirige Radio Cáritas Universidad Católica y a la vez se desempeña como director Eeecutivo de la Red Nacional de Emisoras Educativas.

Actuó de corresponsal y luego de coordinador de área en ALER (Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica) en Quito, Ecuador, trabajando con más de 300 radios de América Latina. Fue ministro de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.