27 abr. 2025

Dos guacamayos rojos están listos para iniciar fase de adaptación en entorno natural

Dos ejemplares de Gua’a Pytã, más conocidos como guacamayos rojos, recibieron cuidados en el Hospital Faunístico de la Itaipú y presentaron notables mejorías, luego de hacer sido rescatadas por el Mades. Una vez que completen la fase de adaptación, serán liberados a su hábitat.

GUACAMAYO ROJO.jpeg

El guacamayo rojo se encuentra con una salud óptima para iniciar proceso de adaptación.

Foto: Itaipú

Dos guacamayos rojos, cuyo nombre científico es Ara chloropterus, culminaron de forma exitosa la primera fase de su rehabilitación en el Hospital Faunístico de la Itaipú Binancional, informó la hidroeléctrica en sus redes sociales.

Se trata de aves que fueron rescatadas y decomisadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) signos de estrés en el plumaje y marcada desnutrición.

Guacamayo rojo.jpeg

Foto: Itaipú

Diana Pésole, veterinaria del Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), explicó ambas aves mejoraron en peso y plumaje tras meses de cuidados intensivos, por lo que están listas para la siguiente fase: la adaptación con miras a su liberación.

Puede interesarle: Dos guacamayos en peligro de extinción fueron rescatados

“Ahora, ellos están listos para ir a la siguiente etapa de la rehabilitación, que es la adaptación al lugar donde van a ser liberados. Esta semana viajaremos con ellos y se integrarán a otros dos individuos que están siendo rehabilitados en la zona de liberación”, afirmó.

GUACAMAYO ROJO 2.jpeg

Foto: Itaipú

Para ello, los dos guacamayos rojos o gua’a pytã viajarán al norte del país para vivir en un entorno natural para su supervivencia, cuyo equipo profesional que los recibirá trabaja en colaboración con el Mades y una organización no gubernamental (ONG), de acuerdo con la Itaipú.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Pésole describió a las aves como inteligentes, muy sociables y que viven en bandadas en la naturaleza.

Para la profesional, así como la hidroeléctrica, es calve erradicar el mascotismo, desalentando la comercialización y compra como mascota, porque son aves que merecen ser libres y además, se encuentran en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.