Itaipú Binacional
Tras 11 días de vertido ininterrumpido, la Itaipú Binacional cerró sus compuertas del vertedero en horas de la tarde del último sábado. Estas se abrieron para drenar el exceso de agua, debido a las intensas precipitaciones en la región sur de Brasil y Paraguay.
El caudal de agua de las Cataratas del Yguazú, atractivo turístico compartida entre Argentina y Brasil en la región de las Tres Fronteras, se redujo considerablemente en las últimas horas.
La Dirección Jurídica de la Itaipú Binacional resolvió determinar el despido de Gerardo Soria por supuestas irregularidades que arrojó un sumario administrativo en su contra. El documento fue firmado por Magnolia Mendoza, esposa del presidente del Congreso, Silvio Ovelar.
Después de esperar a que baje el pico de crecida del río Iguazú, la Itaipú Binacional anunció para este miércoles de madrugada la apertura de vertedero para aliviar la carga de agua en la zona de embalse y por pronósticos de lluvias
Los desvinculados de Itaipú se reunieron este viernes con representantes del Gobierno, donde acordaron otra reunión para la próxima semana. El vocero del grupo de trabajadores calificó la reunión de positiva, pero se reservó los detalles, alegando una cuestión estratégica.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló sobre lo que se está viviendo con los desvinculados de la Itaipú Binacional y manifestó que, a pesar de ser una situación difícil, aseguró que es una decisión correcta.
Funcionarios desvinculados de la Itaipú Binacional, tras la anulación del concurso calificado de irregular, marchan frente a la represa exigiendo que se revise cada caso. De forma simbólica, los manifestantes pisan las copias de sus títulos.
La Itaipú Binacional informó que los funcionarios que fueron desvinculados tras anularse el contrato de la convocatoria del proceso selectivo externo 2023 podrán volver a concursar en próximos llamados.
Uno de los voceros del grupo de más de 180 trabajadores desvinculados de la Itaipú Binacional informó que cuatro embarazadas y una lactante fueron reincorporadas a la entidad. El director Justo Zacarías anuló el contrato de funcionarios que ingresaron mediante el concurso realizado por el Gobierno anterior.
Nuestras binacionales precisan el concurso de técnicos especializados y profesionales formados. Sin embargo, cada gobierno, ignorando la importancia del trabajo delicado y especializado que en ellas se desarrolla, se dedica a llenar las oficinas con sus parientes y con operadores políticos. Esto es inmoral. Mientras los paraguayos sufren la falta de empleo y la precariedad, los políticos practican el nepotismo acomodando a sus hijos, esposas, amigos y operadores políticos en puestos de trabajo con millonarios sueldos en las binacionales.
El ex consejero de la Itaipú Binacional Gerardo Blanco aseguró que el nivel de debate en el organismo disminuyó desde que los consejeros brasileños fueron ministros. Recalcó que los miembros deben tener a la Itaipú como prioridad.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia fue tajante al decir que no se puede designar a ministros como consejeros en Itaipú por una incompatibilidad y recordó el caso del ex canciller Héctor Lacognata, quien renunció de ambos cargos tras salir a luz que cobraba un doble salario.
La senadora Kattya González y la diputada Johanna Ortega tildaron de inconstitucional la decisión del presidente Santiago Peña de designar a sus ministros como consejeros de la Itaipú Binacional, quienes, además, no podrán dedicarse a tiempo completo a la renegociación del Anexo C.
El consejero de Itaipú Eduardo Viedma y el diputado Mauricio Espínola señalaron que la designación de ministros como consejeros en la Itaipú Binacional es inconstitucional por una incompatibilidad de funciones. Desde el Gobierno defienden la decisión.
El presidente Santiago Peña nominó a ministros de su Gabinete para el Consejo de Administración de la Itaipú Binacional.
La calificadora internacional de riesgos Fitch Ratings elevó la calificación nacional de largo plazo de Itaipú. Calificó a la hidroeléctrica con una perspectiva estable.
El presidente de la República, Santiago Peña, apunta a producir más energía con Brasil mediante la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional, en tanto que califica de “inaceptable” las condiciones solicitadas por la Unión Europea (UE) para el acuerdo con el Mercosur. También anunció que el próximo comandante de la Policía Nacional será el comisario Carlos Benítez.
En su decreto 11, el presidente de la República, Santiago Peña, nombró a Iris Magnolia Mendoza como directora jurídica de Itaipú. Ella es la esposa del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar. El salario de la recién nombrada supera los G. 100 millones.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó a Paraguay sobre la petición hecha por la Sociedad de Comunicadores del Paraguay, que denuncia la violación del derecho a la información en el caso planteado ante la Itaipú Binacional.
En la noche de este viernes inauguraron oficialmente las obras de construcción de la Subestación de Yguazú 500 KV y la Línea de Transmisión doble terna Itaipú-Yguazú. Del acto participaron el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, directivos de la ANDE e Itaipú Binacional, entre otras autoridades.
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, culminó su visita oficial al Paraguay este sábado, tras el recorrido por las instalaciones de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional.
Este jueves arribó a nuestro país el presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, quien llegó acompañado de una comitiva diplomática. El mandatario visitará la represa de Itaipú.
Tras la movilización de ex obreros de la Itaipú, la Policía aprehendió a la fuerza a once de los que bloquearon el Puente de la Amistad. Uno de ellos sería el líder del grupo, el ingeniero Francisco Iko Rolón.
Bajo el gobierno de Jair Bolsonaro se aprobó reducir la tarifa técnica en casi 40% menos que la de 2022. El nuevo director de Itaipú, margen izquierda, Enio Verri, anunció que el precio que se fijó será revisado y que subirá.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este jueves que serán respetuosos con Paraguay en las negociaciones que se iniciarán este año para redefinir algunas de las cláusulas del Tratado por el que los dos países construyeron hace 50 años la hidroeléctrica de Itaipú.
El economista y diputado del Partido de los Trabajadores, Enio Verri, asumió como nuevo director general de la Itaipú Binacional, lado brasileño. Su desginación se dio tras el anuncio del decrero firmado por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y por el ministro de Minas y Energías de ese país, Alexandre Silveira.
Un grupo de ex obreros de la Itaipú Binacional cerraron el Puente de la Amistad exigiendo el pago de una compensación histórica. En la zona se registra una importante congestión vehicular.
La habilitación de la playa Tacurú Pucú, de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, está prevista para este viernes 10 de marzo, a las 17:30, con divertidas propuestas para los presentes. El acceso es gratuito.
Después de 50 años se canceló la deuda histórica que Itaipú Binacional contrajo por la construcción de la central hidroeléctrica. Este paso histórico abre enormes oportunidades para nuestro país que deben ser aprovechadas con decisiones que combinen los objetivos de mejorar la calidad de vida en el corto plazo y una transformación en el modelo de crecimiento a largo plazo, con efecto multiplicador a nivel microeconómico. Cualquier combinación de medidas debe tener como objetivo el impacto directo en la población.