08 oct. 2025

Dos cárceles se cierran temporalmente para reducir hacinamiento

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.

buen pastor cárcel.jpg

Fachada del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó este martes que la antigua Penitenciaría Regional de Emboscada presenta un 440% de sobrepoblación, mientras que el Centro Penitenciario Casa del Buen Pastor opera con un 140% de sobrecapacidad, según confirmó el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel.

La disposición se establece conforme a la Resolución 339, firmada el 23 de abril pasado, como parte de las estrategias para garantizar condiciones dignas en el sistema penitenciario. Este documento, también ordena la coordinación con instituciones del sistema judicial para la reubicación de personas privadas de libertad en otros establecimientos.

Lea más: Fiscalía verifica condiciones de los presos en Emboscada

El Artículo 21 de la Constitución Nacional estipula que las personas privadas de libertad deben ser recluidas en condiciones adecuadas, y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ratificado por Paraguay, obliga al Estado a garantizar un trato humano para la población penitenciaria.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:01✓✓
icono whatsapp1

Desde el Ministerio de Justicia informan que se han implementado cierres programados en distintos centros como estrategia para evitar nuevos ingresos y avanzar en medidas de descompresión del sistema.

Nota relacionada: El sistema penitenciario “al borde del colapso” por corrupción y hacinamiento

La institución reafirma su compromiso con la dignidad y el respeto a los derechos humanos dentro del sistema penitenciario y continuará trabajando en estrategias para mejorar las condiciones de reclusión y reducir el hacinamiento.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.