16 sept. 2025

Donante cadavérico posibilita trasplante renal que salva la vida a un joven

A un joven de 23 años se le detectó una enfermedad en los riñones y su causa era desconocida. Sin embargo, su vida ahora puede cambiar debido a que la familia de un donante cadavérico permitió el trasplante de órgano.

Clínicas 122 trasplante renal.jpeg

Se trató del n° 122 trasplante renal de adulto que realizó el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

El trasplante renal de adulto n° 122 se realizó este domingo en el Hospital de Clínicas, en la ciudad de San Lorenzo, donde fue intervenido un joven de 23 años que padecía una patología renal de origen desconocido.

Al no saber cuál era la causa de la enfermedad en los riñones, los médicos no le daban muchas expectativas de vida. Sin embargo, por medio del trasplante de órgano, el paciente ahora recobra nuevas esperanzas.

Le puede interesar: Donante posibilita dos trasplantes renales en simultáneo

5119708-Mediano-140506637_embed

Los familiares de un donante cadavérico, que se encontraba en el Hospital del Trauma tras ser víctima de un accidente de tránsito, posibilitó que se lleva a cabo el procedimiento médico.

En la madrugada de este domingo el equipo multidisciplinario de Clínicas empezó el proceso de ablación, con la extracción del órgano, para la posterior realización del trasplante, señaló un informe del nosocomio.

Lea más: Donantes de órganos: Protagonistas de un gesto de amor invaluable

El equipo médico estuvo conformado por Fernando Daponte, Marcos Martínez, Aline provo, Agustín Saldívar, Horacio Paredes, Pamela Villalba, Rossana Godoy, Herminio Ruiz Diaz, Marcelo González, Rodrigo Núñez, Nelson Arellano, Cristina Sala y los licenciados en enfermería Joseph Roux y Víctor Galeano.

Tras la promulgación de la Ley Anita, que modificó varios artículos de la Ley de Trasplantes de Órganos y Tejidos Anatómicos Humanos, la tasa de donante, en lo que va del año, alcanzó el 2,2% por millón de personas, superando lo registrado en 2018.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.