20 sept. 2025

Donación de Taiwán: Escándalo sobre supuestos audios salpica a senadores

Audios atribuidos a Yamy Nal y Chaqueñito contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella y otros. Se mencionan repartijas de dinero y compra de votos.

UHPOL20250912-004A,ph01_5236.jpg

Escándalo. Legisladores colorados y tránsfugas involucrados en un nuevo episodio de audios filtrados en el Congreso.

RODRIGO VILLAMAYOR

Un nuevo escándalo político sacude al Congreso tras la difusión de audios que supuestamente corresponderían a los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, ambos ex Cruzada Nacional y hoy cartistas. Ambos niegan sus voces en las grabaciones.

En uno de los audios se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y mencionan supuestas repartijas millonarias de donaciones.

La voz que se atribuye a la senadora Yamy Nal señala: “Ahora viene todo, ocho millones de dólares, que mínimo, máximo va a salir un millón de dólares más, va a salir ese ascensor. El otro siete palos distribuidos entre Lizarella, Nano, Bachi, Beto Ovelar, todos los cuates, entre cuatro y cinco. Pero yo soy la mala, yo soy la revolucionaria”, se escucha

Esto haría referencia a la donación que la República de China (Taiwán) hizo a la Cámara de Senadores para refacciones de sus instalaciones, anunciadas por el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

En otro audio, se refiere a reclamos internos que supuestamente realiza la polémica legisladora hacia sus pares colorados, y en los que deja entrever su dura postura en contra de ellos.

“Yo ahora ya me planté porque no puede ser que no cobremos nuestro Tañarandy. No tenía nada y ahí me pusieron. No le rendía también. Ya estoy con eso. Ya me van a dar una solución porque tienen miedo que yo me queje pues, y en el pleno lo que tienen miedo que yo diga”, se oye en el audio.

La que sería supuestamente la legisladora también alude a la polémica sobre fondos de cooperación internacional.

“Y viste que Bachi tomó como en doble sentido que yo dije lo de la plata de Taiwán. O sea, no sé cuántos millones de dólares donó Taiwán y eso como ni mil millones de dólares no va a salir”.

En el mismo audio la voz remarca: “Ocho millones, ocho millones de dólares”. Y continúa: “Ocho millones, imagínate, se van a repartir entre seis”.

Nenecho. El contenido incluye además acusaciones contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, a quien se nombra como parte de la “repartija”.

“Para seguir ahí van a pagarles la plata de Nenecho, que robó toda la Comuna, de los jubilados. A mí, eso hoy me enfureció porque ocho millones de dólares gua’u. Ellos creen que yo no sé. Y yo cuando dije eso, se quedaron mudos toditos”, se oye.

Asimismo, en las grabaciones, de más de seis minutos, se escuchan voces similares a las de ambos legisladores conversando sobre presuntos pedidos de cargos y beneficios al director de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún.

En la conversación filtrada se mencionan reclamos de favores políticos, cupos de combustible y designaciones en la entidad binacional.

En un tramo del audio, una voz atribuida a Chaqueñito explica que solicitó incluir vehículos como parte de la nómina de Itaipú para percibir pagos mensuales.

“Pueden inscribir dos vehículos y hacer figurar que trabajan para la Itaipú y pagarme mensual por eso”. Luego consulta si eso se puede hacer, y la conversación continúa sobre más pedidos a la Itaipú.

“Le pedí cargo a mi asesor jurídico para que sea comisionado, que cobre de Itaipú y sea mi asesor”, dice la voz masculina, y a eso responde la voz femenina: “¿Y se puede pio eso?”.

En otro pasaje se oye la frase: “Nuestro voto vale 20 mil dólares”, lo que desató fuertes críticas en redes sociales y en la opinión pública.

En el audio también, supuestamente Yamy Nal, reconoce que pidió cargos para tres personas al titular de Itaipú. “Yo le pedí tres cargos, eso nomás”, dice el audio.

Ambos legisladores fueron consultados y negaron.

UHPOL20250912-004A,ph02_10830.jpg

Esto es inteligencia artificial; yo nunca envío audios, yo no hablo con Chaqueñito. Norma Aquino, senadora cartista.

UHPOL20250912-004A,ph03_23191.jpg

En la vida tuve una conversación por teléfono con ella ni con algún otro senador. Hablo con ellos en el Parlamento. Javier Chaqueñito Vera, senador cartista.

Titular del Senado anunció que hablaría con sus colegas

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, salió al paso de la filtración en la que es mencionado y vinculado a una presunta sobrefacturación con relación a los nuevos ascensores de la sede legis- lativa. Anunció que recién el próximo lunes conversaría con sus colegas Javier Vera y Norma Aquino.

Dijo que necesitaba saber bien “el contexto” de los audios. “Es importante aclarar que la cooperación de Taiwán es de USD 8 millones y hasta el momento no fue pagada ninguna reparación al Congreso. Sí hay un llamado en una primera etapa de USD 3 millones para todo el sistema de redes del Congreso y para TV Senado. Es importante aclarar que yo no soy ordenador de gastos de esos USD 8 millones”, sostuvo.

Afirmó que lo que supuestamente dicen sus colegas está mal, ya que la cooperación es de la Embajada de Taiwán y no entra en el Presupuesto General de la Nación. “O no saben bien de lo que están hablando o no sé que decir del audio”, sostuvo.

El senador cartista Silvio Ovelar también fue consultado sobre supuestos audios filtrados y consideró “extremadamente grave”, en el caso de que se confirme veracidad.

En declaración a la 780 AM, calificó como “manejo fantasioso de los números”, a los que presuntamente hace referencia Norma Aquino, alias Yamy Nal. Refirió que él como titular de la Comisión de Hacienda y la Bicameral no vio estos números en el PGN.

UHPOL20250912-004A,ph04_23548.jpg

Basilio Bachi Núñez

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.