09 ago. 2025

Don Pablo, el hombre que “perforó" la vida con trabajo y hoy celebra un siglo de historia

En un rincón tranquilo de Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción, el tiempo pareció detenerse este domingo para rendir homenaje a una vida que dejó huellas profundas –literal y simbólicamente–. Don Pablo Arce, nacido el 29 de junio de 1925 en la antigua compañía Curuzú Ñu, festejó 100 años de vida rodeado de lo más valioso que cosechó: Su familia, sus vecinos y sus amigos.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo.jpeg

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo, ejemplo para su familia y la comunidad de Paso Itá.

Justiniano Riveros.

Paso Itá, Horqueta, Departamento de Concepción tuvo un domingo de fiesta a lo grande.

Con la sabiduría en la mirada y una sonrisa intacta, don Pablo recuerda los años en que, con azada y coraje, se dedicó al oficio de pocero.

“Este trabajo me dio todo”, afirma el cumpleañero. Y no exagera: Fue con ese oficio que crió a sus 10 hijos, perforando cientos de pozos que hoy siguen abasteciendo a familias en todo el departamento e incluso en Asunción.

Una de sus hazañas más recordadas es la perforación de un pozo de 22 metros de profundidad hecho completamente a mano. Sin máquinas, sin atajos. Solo fuerza, constancia y fe.

Don Pablo Arce cumple un siglo de trabajo y ejemplo 2.jpeg

Don Pablo recibió el cariño de sus seres queridos.

Foto: Justiniano Riveros.

Hoy, a sus 100 años, don Pablo sigue lúcido, con buen ánimo y agradecido.

“Estoy feliz de estar con mis seres queridos, y de tener aún mi salud, mis sentidos, y la alegría de vivir”, compartió emocionado.

En noticias positivas: Cerebros paraguayos hallan clave para monitorear tratamiento de tuberculosis

El patio de su casa se convirtió en un verdadero altar de gratitud y memorias.

Hubo comida casera, abrazos sinceros y muchas fotos para congelar el momento.

Sobre todo, hubo algo que no se puede ver, pero sí sentir: El profundo respeto de una comunidad hacia un hombre que cavó mucho más que pozos, cavó vínculos, raíces y futuro.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.