16 nov. 2025

Palestina pide reunión urgente de la Liga Árabe tras anuncio de ocupación de Gaza

Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.

Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria

Un hombre llora ante el cuerpo sin vida de un familiar en el hospital de Al Shifa.

Foto: EFE.

El representante palestino ante la Liga de los Estados Árabes, Muhamad al Aklouk, hizo la solicitud con el objetivo de abordar los planes israelíes, especialmente el anunciado de madrugada, que traerá más desplazamiento forzado, más “masacres” y más hambruna, según informó la agencia oficial palestina de noticias, Wafa.

Palestina quiere alcanzar una resolución árabe que pida acciones efectivas a nivel regional e internacional para hacer frente a este plan.

En esa línea, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, conversó por teléfono este viernes con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para advertirle sobre la “gravedad” de la decisión tomada por Israel.

Nota relacionada: El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

Desde la oficina de Al Sisi informaron que el presidente egipcio reafirmó su apoyo firme al pueblo palestino y destacó sus esfuerzos como mediador para lograr un alto al fuego y en la entrega de ayuda humanitaria.

“El presidente también enfatizó el rechazo categórico de Egipto al desplazamiento de los palestinos de su territorio”, informó la Presidencia egipcia en un comunicado.

Abás también habló por teléfono con el rey Abdalá II de Jordania y destacó “la importancia de permitir al Estado de Palestina asumir sus plenas responsabilidades en la Franja de Gaza”, después de que el Gobierno israelí informara de que no cuenta con la ANP –que gobierna en Cisjordania ocupada– para gobernar Gaza, sino con “una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina”.

El presidente palestino indicó que es necesario que se acuerde un “alto el fuego inmediato y permanente”, que Hamás libere a los rehenes cautivos en el enclave palestino, que entre allí ayuda humanitaria y que la seguridad de la Franja esté bajo el Estado de Palestina.

También pidió la retirada de Israel de Gaza, “asegurando la unidad del sistema, la ley y las armas legítimas bajo el paraguas del Estado”.

Nota relacionada: Netanyahu niega haber tenido una “conversación a gritos” con Trump sobre el hambre en Gaza

Por su parte, Jordania ha condenado “enérgicamente” el plan del gabinete de seguridad israelí, el cual considera como “una continuación de las graves violaciones por parte de Israel del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y un claro menoscabo de la solución de dos Estados”.

El portavoz de Exteriores jordano, Sufian al Qudah, aseguró también que este plan es una “extensión de la política extremista del Gobierno israelí de utilizar el hambre y el asedio como armas contra el pueblo palestino, además de sus continuos ataques sistemáticos contra objetivos civiles, hospitales y escuelas”.

Este plan, a ojos de Jordania, “socava” los esfuerzos internacionales para alcanzar un alto al fuego, por lo que el país árabe pidió a Israel que cese la agresión y abra las fronteras para que pueda entrar la ayuda necesaria.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.
Los camiones de mediano porte, que operan bajo la modalidad de despacho menor en el Puente de la Amistad, bloquearon la salida de la sede aduanera de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en reclamo a la posibilidad de ser excluidos del régimen de transporte internacional.