07 ago. 2025

Dolor de garganta, alerta de posible faringoamigdalitis

El dolor de garganta en época de verano puede ser a causa de una faringoamigdalitis, una enfermedad infecciosa viral. Este es uno de los diagnósticos más frecuentes de consulta primaria en el Hospital de Clínicas.

dolor de garganta.jpg

El dolor de garganta es la primera señal de una posible infección.

Foto: noticierovenevision.net.

La faringoamigdalitis es la inflamación de la orofaringe y las amígdalas, enfermedad infecciosa que se caracteriza por la presencia de dolor de garganta y de las anginas, informó el Hospital de Clínicas a través de un comunicado.

Son procesos infecciosos e irritativos, y los más frecuentes son los que se dan de forma viral. Los casos de infección bacteriana son menos frecuentes, pero también se registraron algunos, explicó José Nicolás Morínigo, otorrinolaringólogo de Clínicas.

El especialista mencionó que la faringoamigdalitis es uno de los diagnósticos más frecuentes en la consulta de atención primaria y alertó que se contagia a través del aire, al toser o estornudar, o por contacto directo.

El doctor agregó que en verano se ve con frecuencia la presencia de procesos irritativos no infecciosos a nivel de la faringe, puesto que ese es un territorio de vinculación del paciente con el exterior.

Las causas de este tipo de enfermedades, según el profesional, es la exposición frecuente a ambientes que facilitan la irritación de la faringe y la cavidad nasal, como la polución y la permanencia constante en ambientes con acondicionadores de aire, teniendo que salir posteriormente al calor intenso de la calle.

“El choque de calor puede generar rinitis, inflamación o congestión nasal, y eso genera irritaciones. Siempre hay que discriminar el origen, si es una cuestión irritante ambiental o es infecciosa”, explayó.

Síntomas

Las amigdalitis causadas por un virus, generan síntomas de forma gradual como fiebre moderada, catarro de intensidad variable y escasa afectación del estado general.

Cuando es de origen bacteriano el primer síntoma, y el más alarmante, es la fiebre alta, seguido de dolor intenso de la faringe e inflamación de ganglios en el cuello. Aquí también se pueden presentar otros síntomas como la cefalea, dolor abdominal y otros.

La faringoamigdalitis infecciosa puede presentar complicaciones, por ello debe ser tratada de forma rápida, e iniciar el tratamiento ni bien se tenga el diagnóstico.

Los médicos podrían recetar, si hay irritación, un antialérgico general, que sirve para manejar la molestia. Si es viral, los medicamentos se adaptan de acuerdo al paciente y los síntomas, y en caso de la bacteriana, se incluyen antibióticos.

Para prevenir esta enfermedad, se recomienda mantener una buena higiene. Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño o antes de comer y, sobre todo, después de toser o estornudar. Llevar siempre desinfectantes a base de alcohol de manos.

Es importante, además, no compartir alimentos, vasos o cubiertos y evitar el contacto cercano con personas que puedan estar enfermas.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.