09 ago. 2025

Dólar ya alcanzó los G. 7.600 en minorista

Dolar

La cotización del dólar de los EEUU en el mercado minorista local finalmente alcanzó la referencia de G. 7.600 a la venta, luego de varios días de aproximarse a esta referencia. Se trata de un nuevo techo alcanzado en el año y ratifica la tendencia alcista del tipo de cambio, recordando que la presión al alza se nota desde el primer semestre del año.

En ese sentido, cabe recordar que el dólar estadounidense cotiza actualmente a un precio mayor del que tuvo en su pico máximo del año pasado (que fue de poco menos de G. 7.500) y que todavía se espera que la cotización pueda seguir subiendo, considerando que existe una demanda constante de importadores, usual de esta época. Además, se estaba reportando una importante demanda de divisas por parte de ciudadanos bolivianos en el mercado paraguayo, atendiendo las restricciones para el acceso al billete en el país vecino.

Presión. En el escenario de suba del dólar, los reportes del Banco Central del Paraguay muestran la utilización de un importante monto de las reservas internacionales para la estabilización del tipo de cambio. En lo que va del año, hasta julio pasado, la banca matriz acumuló una suma de USD 635 millones en ventas complementarias, que son las que tienen como origen las reservas. El monto citado sobrepasa notoriamente a los USD 220 millones de todo el 2023 y los USD 415 millones del año anterior, el 2022.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.