16 ago. 2025

Docentes y padres exigen al MOPC instalación de semáforo en cruce peligroso

Autoridades de un colegio de Capiatá insisten en la instalación de semáforos u otra medida de seguridad para cuidar a los estudiantes que cruzan a diario la ruta PY02. Urgen una respuesta por parte del MOPC.

cruce peligroso en Capiatá

En la zona no hay semáforos y los espacios entre un hormigón y otro son muy estrechos.

Foto: Renato Delgado

Desde el Colegio Politécnico Cooperativa Capiatá enviaron una nota a la ministra de Obras, Claudia Centurión, en la cual hacen un urgimiento para encontrar una solución alternativa al cruce seguro en el kilómetro 21,5 de la ruta PY02.

Se trata de un sector de influencia por el que pasan a diario estudiantes para llegar hasta la institución educativa.

En una primera nota enviada el pasado 18 de setiembre, solicitaron la eliminación de los separadores de hormigón, la instalación de semáforos y la habilitación de giros a la izquierda en la intersección de la ruta PY02 y monseñor Darío Céspedes.

Nota relacionada: Urgen semáforos y cruces más seguros para no exponer a alumnos en Capiatá

Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta a la preocupación de los padres y docentes, quienes urgen de acciones inmediatas que garanticen la seguridad vial.

Los estudiantes y sus familias quedan expuestos a un riesgo debido a la barrera separadora de hormigón instalada sobre la vía, sobre todo en los horarios de entrada y salida.

El peligro también afecta a los ciudadanos que acuden a un centro comercial de la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad brasileña sufrió un accidente vial en Ciudad del Este cuando el vehículo que conducía volcó y cayó a un cauce hídrico.
Un bus con una veintena de pasajeros paraguayos cayó en un control de la Policía Federal de Curitiba con más de una tonelada de marihuana oculta en un doble compartimiento. La incautación de la droga fue el resultado de un trabajo coordinado con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
El 95% de los usuarios de la ANDE se vieron afectados por el apagón, ya que el suministro provenía de las hidroeléctricas de Itaipú y Acaray, donde ocurrió el percance. El presidente de la ANDE destacó la rápida reacción y el buen funcionamiento del sistema de protección, que evitó daños en los equipos.
La protesta de funcionarios municipales de Ciudad del Este, para exigir el pago de salarios atrasados, registró un episodio violento cuando el cronista de una radio local sufrió agresiones durante su cobertura.
El jefe de la delegación de Cuba denunció al comité organizador de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que cuatro atletas de su país se retiraron de la competencia.
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrada una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.