20 sept. 2025

Docentes del CNC denuncian a estudiantes que causan “zozobra”

Un grupo de docentes del Colegio Bernardino Caballero, conocido como CNC, denunciaron este jueves a un grupo de estudiantes que “hacen lo que quieren” dentro de la institución. Exigen apoyo del MEC y respeto a la gestión de los educadores.

fachada CNC bernardino caballero.jpg

Docentes denunciaron que un grupo de ocho estudiantes generen zozobra en la institución.

Foto: Facebook CNC

Algunos docentes del Colegio Bernardino Caballero, conocido como Colegio Nacional de la Capital (CNC), se pronunciaron este jueves ante el ambiente “caldeado” que se vive dentro de la institución tras la denuncia de acoso de parte de un docente a una alumna.

En ese sentido, señalaron que ocho estudiantes causan zozobra y “hacen lo que quieren” dentro de la emblemática casa de estudios. Así también, respaldaron la gestión de la directora de la institución, Zunilda Palacios.

“Nosotros exigimos respeto. Últimamente a los directores de cada colegio se les sacó el derecho de trabajar responsablemente y una de ellos es nuestra directora, que desde hace cuatro años ella, sin parar, día, noche y madrugada, está en el colegio. Se desvela por el colegio”, manifestó una docente en un enlace con NPY.

Puede interesarle: Docentes piden al MEC sicólogos en cada colegio y mayor seguridad

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:45✓✓
icono whatsapp1

La profesora lamentó que en la actualidad ya no tienen autoridad frente a los estudiantes, porque estos “se escudan en que son menores de edad y en sus derechos”, sin embargo, dejan de lado los deberes.

“Los alumnos dicen que son menores de edad, ‘tenemos derechos’, y ¿dónde están los deberes? Ellos también, como ciudadanos que están creciendo, tienen que aprender sus deberes y eso se deja de lado. ¿Qué hace el MEC? Estamos desamparados”, cuestionó y luego exigió que la cartera les brinde un respaldo y acompañamiento.

Otra profesora, que hace más de 20 años trabaja en la institución, denunció que ese grupo de ochos estudiantes “están influenciados por personas externas al colegio” y que les molesta que una mujer sea la directora, porque “son machistas”.

“Están en contra de la directora. Yo le puedo decir con propiedad, hace más de 20 años que estoy acá, que es la primera vez que una mujer asume ese papel y tiene más pantalón que muchos hombres que estuvieron. Y eso parece que no les gusta a muchos alumnos, porque este es un colegio machista”, denunció.

Pronunció su apoyo a la directora Palacios, quien “se puso al frente de un colegio que se estaba cayendo y que ahora rebosa de alumnos”.

Denuncia de acoso

Un profesor manifestó que en la actualidad “es fácil denunciar a un docente por acoso”, refiriéndose a un caso reciente en el que los estudiantes acusaron de esto a un educador de la institución. Pidió una investigación objetiva y que se aplique la garantía constitucional de la presunción de inocencia.

Asimismo, aclaró que como plantel docente no están apañando al docente denunciado, sino que exigen “que se hagan bien las cosas”.

“Si es culpable, que caiga todo el peso de la ley, pero que si es inocente se haga un acto de desagravio hacia el profesor, porque ya se lo está estigmatizando socialmente. Ya se lo imputa como si nada”, manifestó enérgicamente.

El docente cuestionó que en el colegio se está “incubando” la cultura de la impunidad y citó una serie de situaciones que se dan dentro de la institución, como “el acto de desautorizar todas las decisiones de la directora”.

También puede leer: Una madre amenaza de muerte a un alumno, según denuncia en Lambaré

“Se está incubando la cultura de la impunidad. Hago esto y nadie me castiga nada. ¿Cómo puede ser esto? ¿Qué clase de ciudadanos se están formando, si estamos hablando que debe haber castigo por los actos de corrupción?”, expresó.

Criticó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) por ser una “vergüenza” como gestor del sistema educativo paraguayo.

El martes saltó el cuestionamiento de los miembros de la comunidad educativa hacia la directora Zunilda Palacios por no tomar acciones ante una denuncia por supuesto acoso por parte de un docente hacia una alumna.

Es la segunda vez en el año que la educadora enfrenta denuncias por parte de los estudiantes.

Un equipo técnico del MEC también se constituyó en la casa de estudios para indagar sobre las acusaciones.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.