06 sept. 2025

Docentes capacitadores escracharon a senadora Hermelinda Alvarenga

Un grupo de maestros capacitadores escrachó este lunes a la senadora Hermelinda Alvarenga, en el colegio- universidad Nihon Gakko, por una deuda económica que se mantiene con los docentes.

senadora alvarenga.png

La senadora Hermelinda Alvarenga fue escrachada por un grupo de docentes capacitadores que alegan una falta de pago.

Captura de video

Los maestros escracharon a la senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hermelinda Alvarenga, esposa del ex diputado Dionisio Ortega, quien figura como dueño de la universidad y colegio privado Nihon Gakko. Los profesores, que habían brindado clases de capacitación a otros docentes, denunciaron una falta de pago.

Entérese más: Precandidata a senadora con G. 15.000 millones por capacitar a docentes

Los manifestantes que se encontraban en el interior de la institución educativa, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central, no permitieron la salida de la legisladora del recinto por varios minutos.

Escrache a senadora Hermelinda Alvarenga
Los docentes escracharon a la senadora Hermelinda Alvarenga e intentaron evitar su salida.

“Hay tutoras con bebés en brazo que no cobran desde hace un año”, denunció una de las afectadas.

Por su parte, la senadora Alvarenga explicó a Última Hora que el atraso con unos 150 docentes tutores se debe a una falta de pago por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La parlamentaria dijo que están presionando a la cartera de Estado, ya que la deuda con los tutores suma aproximadamente G. 1.000 millones.

En ese sentido, explicó que la institución tuvo que realizar préstamos para el pago a los docentes que acudieron a las capacitaciones y a algunos tutores.

El monto destinado para cada docente capacitado es de G. 150.000. Mientras que para los tutores varía según la modalidad presencial u online, como también si el docente capacitó en más de un departamento, por lo que los pagos van de G. 1.400.000 hasta G. 7 millones.

Alvarenga pidió paciencia a los profesores y aseguró que todos cobrarán lo que le corresponde una vez que el MEC transfiera los montos.

El Ministerio de Educación y Ciencias presupuestó G. 12.000 millones para capacitar a docentes en el área de Ciencias Naturales y G. 3.000 millones para el curso de actualización en el área de Física.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
La Policía Nacional reportó dos hechos de hurto ocurridos este viernes casi en simultáneo en diferentes puntos de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con perjuicios millonarios para las víctimas.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.