14 ago. 2025

Docente niega ser planillero en Alto Paraguay

El educador Arnaldo Pastor Romero, quien fue denunciado por ser un supuesto planillero y cobrar rubros de docente en escuela del Alto Paraguay, dio su descargo sobre la publicación vertida a raíz de una nota presentada ante el Ministerio de Educación y Ciencias.

Profesor Arnaldo Pastor Romero.png

El profesor Arnaldo Pastor Romero fue denunciado por ser un supuesto planillero.

Foto: Alcides Manena

El acusado Arnaldo Pastor Romero niega categóricamente ser un planillero y argumenta que se trata de una persecución por parte del gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien fue el que dirigió una nota denunciando el hecho al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

En su defensa, mencionó que el salario aparece en categoría de rubro de aulas, pero que no figura en el cuadro de personal de una institución educativa.

Romero comentó que se desempeña como técnico de Educación Departamental, incluso trabaja de chofer sin ninguna asignación salarial. “Todos los técnicos del país no solo de Alto Paraguay tiene rubro de aula para que se cubra el servicio educativo”, alegó.

Hasta el momento no ha recibido ningún llamado de parte del MEC con relación a la nota enviada al ministro Petta por parte del gobernador.

Nota relacionada: Denuncian supuesto planillerismo docente en Alto Paraguay

El docente en cuestión se mantiene tranquilo ya que sigue desempeñando su función de técnico, se encuentra apoyando tareas escolares en lugares donde se requiere su presencia para la aplicación de la educación virtual durante esta pandemia del Covid-19.

El profesional en educación dijo que trabajó un corto tiempo en la administración del actual gobernador. En ese entonces se desempeñaba como asesor independientemente. “El problema surgió cuando empecé a hacer denuncias en su contra y criticar su gestión en una manifestación que realizamos con otros pobladores por falta de caminos en zona de Colonia María Auxiliadora”, refirió.

Mencionó que seguirá realizando denuncias sobre irregularidades en el Gobierno departamental, independientemente a su rol de técnico en la parte educativa ya que no puede callar ante la necesidad de la gente.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.