04 oct. 2025

Docente niega ser planillero en Alto Paraguay

El educador Arnaldo Pastor Romero, quien fue denunciado por ser un supuesto planillero y cobrar rubros de docente en escuela del Alto Paraguay, dio su descargo sobre la publicación vertida a raíz de una nota presentada ante el Ministerio de Educación y Ciencias.

Profesor Arnaldo Pastor Romero.png

El profesor Arnaldo Pastor Romero fue denunciado por ser un supuesto planillero.

Foto: Alcides Manena

El acusado Arnaldo Pastor Romero niega categóricamente ser un planillero y argumenta que se trata de una persecución por parte del gobernador de Alto Paraguay, José Domingo Adorno, quien fue el que dirigió una nota denunciando el hecho al ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

En su defensa, mencionó que el salario aparece en categoría de rubro de aulas, pero que no figura en el cuadro de personal de una institución educativa.

Romero comentó que se desempeña como técnico de Educación Departamental, incluso trabaja de chofer sin ninguna asignación salarial. “Todos los técnicos del país no solo de Alto Paraguay tiene rubro de aula para que se cubra el servicio educativo”, alegó.

Hasta el momento no ha recibido ningún llamado de parte del MEC con relación a la nota enviada al ministro Petta por parte del gobernador.

Nota relacionada: Denuncian supuesto planillerismo docente en Alto Paraguay

El docente en cuestión se mantiene tranquilo ya que sigue desempeñando su función de técnico, se encuentra apoyando tareas escolares en lugares donde se requiere su presencia para la aplicación de la educación virtual durante esta pandemia del Covid-19.

El profesional en educación dijo que trabajó un corto tiempo en la administración del actual gobernador. En ese entonces se desempeñaba como asesor independientemente. “El problema surgió cuando empecé a hacer denuncias en su contra y criticar su gestión en una manifestación que realizamos con otros pobladores por falta de caminos en zona de Colonia María Auxiliadora”, refirió.

Mencionó que seguirá realizando denuncias sobre irregularidades en el Gobierno departamental, independientemente a su rol de técnico en la parte educativa ya que no puede callar ante la necesidad de la gente.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.