28 jul. 2025

Docente denuncia a ganaderos por impedir el almuerzo escolar a comunidad indígena en Yby Yaú

Un docente denunció que niños de una comunidad indígena llevan más de una semana sin recibir alimentos del programa Hambre Cero por trabas en el ingreso al establecimiento educativo por parte de ganaderos.

insumos el almuerzo escolar

Según la denuncia, los insumos para el almuerzo escolar no llegan porque los ganaderos bloquean los accesos del camión repartidor.

Foto: Gentileza

El docente técnico y pedagógico de Supervisión de Yby Yaú, Hernán Márquez, denunció públicamente que varios ganaderos impiden el paso del vehículo encargado de distribuir el almuerzo escolar.

La situación afecta a 45 niños de la Escuela Básica Nº 6517 Ybyra Ija, ubicada en una comunidad indígena del distrito de Yby Yaú.

“La empresa tuvo que retornar con los insumos, que ya se destruyeron por el paso del tiempo. Estamos así desde la semana pasada, y los niños siguen esperando”, lamentó.

Puede leer: Hurtan herramientas de una escuela taller de Concepción

Según el educador, el bloqueo de los caminos ha imposibilitado el ingreso del camión que transporta los alimentos del programa Hambre Cero, dejando a 45 niños sin su ración alimentaria desde la semana pasada.

Ante la situación, el funcionario solicitó la urgente intervención de las autoridades municipales y departamentales, a fin de garantizar el derecho a la alimentación de los escolares y asegurar la apertura de los caminos cerrados por los ganaderos.

Más contenido de esta sección
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.
Un ciudadano denunció que autoridades de la Municipalidad de San José de los Arroyos, Departamento de Caaguazú, se apropiaron de un terreno que asegura haber heredado de su padre, un ex combatiente de la Guerra del Chaco. El hombre solicitó intervención de la comisión de Derechos Humanos del Senado para recuperar la propiedad.
La Policía Nacional encontró 26 paquetes embalados de marihuana cerca del Río Paraná, en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, presuntamente con destino a Argentina. El hallazgo se dio en una zona de difícil acceso, a dos kilómetros de la ruta PY20, en la compañía Curuzú Avá.
El adolescente de 16 años implicado en el crimen de Melania Monserrath tiene prisión preventiva ordenada por el Juzgado de la Adolescencia. Fue imputado en calidad de coautor de homicidio doloso, con su hermano mayor, de 24 años. Guardará reclusión en el Centro Educativo Sembrador, de Villarrica.
Un total de 4.576 kilos de marihuana de origen paraguayo, escondidas bajo una carga de muebles, fueron incautadas en una ruta de Brasil.